Batidos muy sabrosos, rápidos y fáciles para los tiempos de calor

10 consejos para preparar batidos

10 consejos para preparar batidos

  1. Utilice ingredientes lo más frescos y maduros posibles. Las frutas excesivamente maduras o magulladas no mejorarán al triturarlas.
  2. Mejor usar frutas y hortalizas de temporada, preferiblemente de cultivo en su zona de residencia, así podrá disfrutar de todo su sabor y frescura.
  3. Evita preparar la fruta y las hortalizas con antelación, pues de secarán y perderán jugosidad, además ciertas vitaminas se oxidan al entrar en contacto con el aire, por lo que pierden valor nutritivo que es una de las ventajas de estas bebidas.
  4. Es mejor servir los batidos bien fríos, aunque el hielo tiende a diluirlos.
    Te recomendamos guardar la leche y los demás productos lacteos en la nevera hasta su uso, enfríar los vasos antes de preparar el batido y agregar los hielos a la batidora, siempre un poco triturados para que no dañen las cuchillas.
  5. Cuando añadas alguna especia, solo agrega una pequeña cantidad, es mejor pecar por defecto que por exceso.
  6. Al usar la batidora es mejor llenar el vaso a la mitad, así garantizas que se mezcle todo bien y no se derrame nada.
  7. Para ahorrar tiempo y mezclar los ingredientes de manera uniforme, cortalos en trozos de tamaño similar. No es necesario cortarlos en dados, pero sí en porciones pequeñas.
  8. Para que la miel no se quede pegada a la cuchara, sumérjela en agua caliente, de esta forma no se quedará la mitad en la cuchara.
  9. Si utiliza hierbas prefiera las frescas a las congeladas, pero nunca utilice hierbas secas, no son aptas para los batidos.
  10. Atrévete a probar, sustituye las frutas del bosque por otras, un yogurt natural por uno de sabores, leche entera por desnatada o por una leche vegetal en caso de intolerancia a la lactosa.

    Y si te ha gustado esta receta
    compártelo en Facebook o Twitter, muchas gracias.

 

Comparte tus comentarios