Ajoblanco Malagueño, una crema de ajo fría que hemos preparado sin gluten, también apta para vegetarianos y veganos porque no lleva leche. Para nosotros una receta de cocina ideal para verano y muy fácil de preparar.
En nuestra búsqueda por pasar poco tiempo en cocinando este verano y preparar una de nuestras recetas de cocinas fáciles sin gluten y sin lactosa, decidimos probar esta crema de ajo blanco.
Conocimos esta receta en el Salón de Gourmets de este año, en un show cooking dirigido por un cocinero malagueño muy simpático. El preparó esta crema de ajo blanco, con una base de aguacate y aceitunas negras en su justa medida. Lamentablemente no pude probarla, así que Pablo prometió prepararla en casa cuando llegara el verano y así fue como la probé por primera vez.
Para los que no se atreven mezclar dulce con salado, o nunca han probado esta versión de sopa fría con ajo blanco, os recomiendo al menos preparar la mitad de la receta, dejarla enfriar muy bien en la nevera y acompañarla de uvas. Esta combinación os sorprenderá gratamente, nosotros ya hemos preparado varios litros y es que este verano, nos ha sorprendido con una ola de calor que no se quieres marchar y llevamos toda la semana entre Gazpacho Andaluz, Salmorejo Cordobés, Gazpacho de Sandía… todo frío por supuesto y muchas ensaladas frías, como la ensalada de arroz y garbanzos…
Casi todo lo preparamos por la noche, para así escapar del calor del día y no preocuparnos por la comida del día.
Buscando las opciones para acompañar el ajoblanco, me encontré con el blog Málaga en el Corazón de Carlos Díaz Ruíz, un bloguero que nos cuenta la disputa entre Málaga y Granada por esta receta de cocina. En su blog encontrarás no solo información sobre cocina, Carlos nos trae una verdadera guía sobre la arquitectura, chistes, paisajes, museos… todo sobre Málaga.
Las cuatro denominaciones de origen vitivinícolas de Aragón: La uva Cariñena, Calatayud, Campo de Borja y Somontano reconocen que si las altas temperaturas se mantienen la vendimia puede adelantarse en unos días, pero también que si las condiciones climáticas son favorables la cosecha será mejor.
Receta de Ajoblanco Malagueño
Comenzamos troceando el pan sin gluten, mejor si es un pan con corteza, ya que esto le aportará una textura muy interesante. Una vez intenté hacer esta receta con pan de molde sin gluten (no me había gustado mucho) y se nota en el resultado una textura con menos cuerpo y no digo que no funcione preparar esta receta solo con la miga, pero creo que la corteza del pan la hace más interesante.
De hecho en casa descongelamos estas barras de pan y las tostamos un poco o dejamos que se pongan duras un par de días.
Sino tienes problemas con el gluten, que suerte tienes! ya que puedes sustituir las cantidades por pan normal de barra, de ese que se ha quedado duro y con el que no sabes que hacer.
Y si dispones de un buen trozo de pan artesanal, tu ajoblanco lo agradecerá ofreciéndote un resultado superior.
Ahora vamos a añadir agua hasta cubrir un poco el pan, pero reservando la mitad aproximadamente para el final de la receta.
Te recomiendo ir dando la vuelta al pan, para que se empape bien del agua y se pueda triturar más fácilmente.
Mientras el pan se ablanda, trituramos las almendras crudas.
Luego añadimos el ajo y las almendras a la mezcla de pan, una pizca de sal y trituramos hasta obtener una mezcla líquida.
Si cuesta triturarlo, añade un poco del agua que habíamos reservado, luego el aceite y el vinagre.
En este punto, lo mejor es probar el sabor y la textura de la crema. Si te gusta más líquida añade el resto del agua o incluso un poco más, sino lo puedes dejar así. Te recuerdo que una vez fría, el ajoblanco tiende a espesar un poco, por lo que tal vez será necesario añadir toda el agua de la receta, aunque te guste un poco espeso.
A nosotros nos gusta tal cual queda en la receta, ni muy líquido, ni muy espesa.
Te recomendamos dejar enfría bien el ajoblanco malagueño en la nevera antes de consumirlo, al menos 4 horas serán necesarias. En casa lo preparamos la noche anterior y lo dejamos enfriando hasta el día siguiente y unos 20 minutos antes de consumir, lo sacamos de la nevera para que pierda un poco de frío.
Eso sí, la uvas mejor si están frías y también se puede acompañar de melón y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.
Esta receta rinde aproximadamente para un litro de ajoblanco o para 4 personas, dependiendo del tamaño de las raciones.
Ideas para acompañar el ajoblanco
Ya sea servido en vasos de chupitos como en la foto principal, o en un cuenco de sopa. El ajoblanco combina con una cantidad de ingredientes y tu puedes probarlos todos.
- Jamón Serrano en trocitos.
- Cubos de melón.
- Uvas moscatel, pueden ser peladas o no.
- Aceite de oliva con cilantro, todo muy triturado.
- Hojas de menta trituradas en el ajoblanco o solo para la decoración.
- Gambas peladas, posadas sobre el vaso de chupito quedan geniales.
- 150 gramos de Mango maduro, triturado con el resto de los ingredientes del ajoblanco, o para acompañar cortado en trocitos.
Yo prefiero esta receta de cocina, con trozos de frutas y así mantenemos la receta lo más natural posible, pero como siempre digo, cuestión de gustos.
Para nosotros, la mejor receta vegetariana para disfrutar en verano, además es sin gluten y sin lactosa!
Como preparar Ajoblanco Malagueño
- 100 gramos de almendras crudas peladas
- 200 gramos de pan sin gluten
- 2 dientes de ajo blanco
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 1 litro de agua
- sal al gusto
- Cortar el pan en trozos y dejarlo remojando en un poco de agua
- Cortar el ajo en trozos
- Triturar las almendras, hasta convertirlas en harina, añadirle al pan blando y el ajo en trozos.
- Añadir poco a poco el agua, el vinagre y el aceite.
- Agrega sal al gusto.
- Guarda en la nevera al menos 4 horas
- Sirve fría acompañada de uvas, gambas, hojas de menta, melocotón o mango en trozos...
Y si te ha gustado la receta del Ajoblanco,
te invitamos a probar otras recetas de sopas y cremas frías.
Deja un comentario