Alimentaria 2016 celebrará en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona su 40 aniversario, del 25 al 28 de abril, además este año Alimentaria presenta nuevos sectores en base a tendencias de consumo de alimentos y bebidas, reuniendo la última innovación de la industria. También la gastronomía será protagonista con la presencia de las nuevas promesas de la alta cocina española.
La misión de Alimentaria, es facilitar el contacto entre compradores internacionales y las 4.000 empresas participantes, de 70 países. Se espera que más de 140.000 visitantes, el 35% de fuera de España, acudan a la feria para encontrar oportunidades de negocio y conocer la última innovación del sector de la alimentación y la gastronomía.
Como afirma el presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet:
Queremos ser la vía de acceso más directa, rápida y efectiva a mercados que supongan una oportunidad para la empresa alimentaria y, sobre todo, ser apoyo para las pymes.
El director general de Alimentaria Exhibitions y del salón J. Antonio Valls, destaca:
En esta edición la internacionalización, la innovación pero también el negocio van a ser los protagonistas. Estamos trabajando para que la feria resulte una gran red de contactos y un motor de oportunidades para que las empresas y visitantes aprovechen al máximo su participación en Alimentaria 2016.
Este año, la Feria Alimentaria 2016, añade nuevas áreas a sus exposiciones, como ese el caso del nuevo Salón Multiple Foods, allí es donde se concentrarán productos con posicionamientos y sinergias similares en el mercado. Veremos dulces, conservas, aceite, ingredientes de la dieta mediterránea, productos ecológicos, alimentos Premium y la alimentación especial, donde nos dedicarán un espacio a los intolerantes al gluten y la lactosa entre otros.
¿Quién expone en Multiple Foods?
Multiple Foods nace con la intención de convertirse en un escaparate de las últimas tendencias alimentarias, así como de impulsar el negocio, la innovación, la internacionalización y la visibilidad de las marcas participantes. Aquí estarán presentes las empresas Multiproducto con productos alimentarios diversos.
- International Pavilions:
Con la oferta de productos internacionales en las participaciones agrupadas representativas de otros países. - Healthy Foods:
Una zona expositiva para la oferta más orientada a salud y bienestar, que presenta alimentos ecológicos, dietéticos, funcionales, así como alimentación especial (sin gluten, sin lactosa, etc.), nutrición infantil y deportiva. - Mediterranean Foods:
Que agrupa alimentos propios de la Dieta Mediterránea: aceites de oliva y vegetales, productos del mar, acuicultura y piscifactoría, fruta y verdura fresca. En esta zona también se ubicará la Barra de Aceites de Oliva Gourmet. - Expoconser:
Que presentará el más variado escaparate de alimentos en conserva y semi-conserva, ahumados, salados, marinados o pre-cocinados. - Fine Foods:
Espacio destinado a la participación de todos aquellos productos que desean posicionarse como Gourmet o delicatesen. - Snacks, Biscuits & Confectionery:
Productos que persigue representar la heterogénea variedad del sector del dulce. - Y Alimentaria Premium:
Que reúne a un selecto grupo de artesanos y elaboradores alimentarios, caracterizados por la tradición y la calidad de sus productos.
Con la creación de este nuevo salón multisectorial, que concentrará prácticamente la mitad de los expositores de Alimentaria 2016, se incrementan las posibilidades de participación de marcas en base a nuevos ejes y tendencias de consumo, y se propiciarán sinergias entre las firmas y los sectores productivos representados.
Otra novedad destacada es la incorporación en Restaurama del salón Expobebidas y de las empresas de Congelexpo.
Innovación y alta cocina
Serán cerca de 40 cocineros los que participaran en los talleres y showcookings programados, aquí descubriremos las nuevas tendencias de la gastronomía española.
Este año volveremos a disfrutar de talentos consagrados con los chefs Joan Roca o Ángel León, que podrá el acento en el relevo en la alta cocina que protagonizarán los jóvenes y las mujeres con nombres como Ana Merino, Beatriz Sotelo, Eduard Xatruch, Oriol Castro o Virgilio Martínez.
- Se prevé que este gran salón con 24.000m2 dentro de Alimentaria –que ocupará los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via y tendrá algunos espacios en el pabellón 3– reúna más de 2.000 empresas.
- Más de 17 millones de europeos (3 millones en España) sufren algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria lo que abre un reto para la industria de alimentación y bebidas.
- En España las ventas de alimentos libres de alérgenos o gluten representan el 4% del total del sector alimentario, mientras que en Alemania es del 20% y en Francia, el18%.
Y si quieres conocer más datos curiosos sobre la Feria Alimentaria 2016, no dejes de leer este artículo del Periódico.com, sobre como Alimentaria 2016 prevé un impacto económico superior a los 170 millones de euros. Interesante!
Deja un comentario