Las Berenjenas Rellenas son un plato que nos encanta. En casa preparamos Berenjenas Rellenas con Carne Picada, con pollo o esta versión vegetariana que lleva trocitos de calabaza entre otras cosas.
Hacer estas berenjenas rellenas es muy fácil, además no necesitas ser un experto en la cocina. Están estupendas como plato principal o como guarnición, además están hechas con ingredientes fáciles de conseguir.
Receta de Berenjenas Rellenas al Horno
El principio de esta receta, es igual para todas Berenjenas Rellenas que decidas preparar al horno. Aquí no hay secreto!
El resto es el relleno, en este caso hemos preparado una relleno apto para vegetarianos, una receta sin gluten, sin lactosa y sin PLV.
Vamos a empezar:
Primero hay que cortar las berenjenas a la mitad, rociar con un poco de sal gorda y dejar reposar unos minutos. Verás que al poco se van formando gotas de agua en la superficie.
Espera a que las gotas sean abundantes y luego lava las berenjenas bajo el chorro de agua. Con este sencillo truco, vas a eliminar el sabor amargo de las Berenjenas y podrás disfrutar de este plato.
Mientras las berenjenas están sudando, aprovecha para precalentar el horno a 180ºC o 350ºF.
Antes de meter las berenjenas al horno, vamos a hacer unos cortes diagonales, no muy profundos, espolvorear una pizca de sal y un poco de aceite de oliva extra virgen. Luego hay que hornearlas durante unos 30 minutos, o hasta que las puedas pinchar con un tenedor.
Ahora que las berenjenas están en el horno, vamos a proceder a preparar el relleno.
Corta la cebolla en cuadritos del tamaño que más te guste y el ajo en cuadritos pequeños.
Calienta un poco de aceite en una sartén de oliva, el suficiente para sofreír. Nosotros utilizamos una cucharada de aceite para esta primera parte, luego añadimos el ajo y cebolla y cocinamos hasta que se pongan transparentes, unos 5 minutos a fuego medio.
Lo importante, es que no se quemen, porque sino daría un sabor amargo a las Berenjenas Rellenas.
En casa, Pablo se encargó de cortar la calabaza en cuadritos, lo que buscaba era que tuvieran el tamaño perfecto para un bocado, sin llegar a ser muy grandes ni muy pequeños. En caso de ser muy pequeños, acabarías con un puré de Calabaza y en el caso de ser muy grandes, tardarías mucho más es cocinarlos.
De todas formas, lo mejor es tapar la sartén y cocinar hasta que puedas pinchar con un tenedor los cuadritos de calabaza.
Para retirar la pulpa de la berenjenas, vamos a cortar con un cuchillo por el borde interno de las mismas, ten mucho cuidado de no romper la piel. Ahora utiliza una cuchara y saca todo el relleno.
La pulpa de las berenjenas, la vamos a cortar en cuadritos pequeños, para luego mezclarlo con el resto del relleno. Sazona a tu gusto y rellena las pieles de las berenjenas.
Para distribuir el relleno, vamos a ir repartiendo a partes iguales con la ayuda de una cuchara, luego decoramos con un poco de queso y gratinamos unos minutos.
En nuestro caso, hemos hecho dos versiones que horneamos por separado. Unas de estas berenjenas rellenas, llevan queso rallado sin lactosa y las otras queso rulo de cabra sin mezcla, para evitar la proteína de la leche de vaca.
Si quieres, puedes añadir champiñones laminados justo después de la cebolla, o un poco de Salsa Bechamel antes del queso. Aquí todo es cuestión de gustos, tengo una amiga que prepara esta misma receta pero añade aceitunas negras y trocitos de nueces, te sorprenderás de lo estupendas que quedan estas Berenjenas Rellenas.
Ideas para Hacer Berenjenas Rellenas
Siguiendo el proceso básico de esta receta de Berenjenas Rellenas al horno, podemos preparar unas variantes con estos ingredientes especiales para el sofrito:
- Cebolla, ajo, tomate y atún.
- Quinoa, cebolla, pimientos verdes, maíz y zanahoria.
- Maíz dulce, judías negras, queso cheddar.
- Ricotta y salsa pesto.
- Chorizo y queso.
- Con carne picada.
- Con pollo, manzana y nueces.
Luego, mezclar con la Pulpa de las Berenjenas previamente horneadas, añadir queso más bechamel según cada caso y gratinar unos minutos en el horno.
Como verás son miles las posibilidades, ya sea si quieres preparar una versión vegetariana o incluir un poco de carne, pollo o pescado a tu dieta. Con las Berenjenas rellenas sucede un poco como la pizza: la imaginación es el límite.
Receta de Berenjenas Rellenas Vegetarianas
- 2 Berenjenas
- 300 gramos de calabaza
- 80 gramos de cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- Queso para gratinar (Sin Lactosa para Pablo y Sin PLV para Marisela)
- Aceite de Oliva
- Sal
- Pimienta al gusto
- Cortar las Berenjenas a la mitad y espolvorear sal gorda. Dejar actuar la sal unos 15 minutos o hasta que se formen gotas en la superficie, con esto se eliminará el sabor amargo de las berenjenas.
- Lavar bajo el chorro de agua, para eliminar toda la sal.
- Precalentar el horno a 180ºC o 350ºF.
- Con una cuchilla cortamos incisiones diagonales en la berenjenas, sin que sean muy profundas, añadir un chorrito de aceite y una pizca de sal.
- Hornear unos 30 minutos o hasta que las puedas pinchar con un tenedor.
- Mientras esto sucede, corta la cebolla y el ajo, en cuadritos pequeños.
- La calabaza es mejor si la cortas en cuadritos no muy pequeños, porque sino terminarán en forma de puré y queremos que mantengan la forma.
- En una sartén añade un poco de aceite y sofríe la cebolla con el ajo, hasta que esté transparente.
- Luego agrega la calabaza y cocina tapada, hasta que puedas pincharla con un tenedor.
- Saca las berenjenas del horno y deja enfriar un poco.
- Cuando las berenjenas estén frías y con la ayuda de una cuchara retira y reserva la pulpa, pero ten mucho cuidado de no romper la piel.
- Corta en cuadritos pequeños la berenjena y agrégalo a la mezcla.
- Rellena la berenjenas con esta mezcla y añade tu queso favorito.
- Mete al horno y deja gratinar unos minutos.
Deja un comentario