Bizcocho de Chocolate que se hace en la Licuadora? así de fácil! por eso es una de las recetas favoritas de mi madre. Le encanta porque en pocos minutos esta listo para hornear.
Además de ser un postre sin lactosa, lleva un toque a canela y nuez moscada, que harán que este bizcocho de chocolate sea tu favorita.
A mí me gusta encanta su sabor casero y ese olorcito que deja en la cocina cuando se está horneando.
Si no tienes mucha experiencia haciendo Bizcocho de Chocolate esponjoso, te recomiendo comenzar por esta receta porque reúne todos los requisitos para principiantes en la cocina.
Hace poco leí un artículo que decía:
Desayunar con un bizcocho de chocolate ayuda a perder peso“
Ese artículo me encantó, sobre todo porque esta avalado con un estudio de la Universidad de Tel Aviv, en Israel y resume: “al ingerir una gran cantidad de calorías, podríamos ayudar a frenar él hambre voraz el resto del día”.
Super interesante! Yo en mi corazón ya intuía eso, sobre todo la primera vez que vi el fruto del cacao, de forma ovalada y acanalada, era tan grande que apenas lo sujetaba entre mis manos, por dentro era blanco y no resistí a probarlo, sabía horrible!
No entendía como de aquello podía salir el chocolate… lo que si recuerdo que tenía pocos años, cuando mi padre nos trajo “cacao de chuao” y con su infinita paciencia nos explicaba como se hacía el chocolate, así que eso que venía de la naturaleza, debía de ser bueno.
El Cacao de Venezuela es famoso en el mundo, incluso sigue sorprendiendo a los mejores chocolateros internacionales. Después de todo “El mejor cacao viene de Venezuela”.
Foto: Cacao Movil
Y que mejor que hacer un bizcocho de chocolate, para rendirle homenaje a mi querida Venezuela, no crees?
Receta del Bizcocho de Chocolate Esponjoso
Esta receta es muy fácil de hacer y solo tiene tres pasos importantes:
- El primero mezclar todos los ingredientes en polvo que son: la harina de trigo, canela en polvo, nuez moscada, cacao en polvo (sin leche) y el bicarbonato.
Si no eres muy fan de los sabores de las especies, puedes eliminar la canela y la nuez moscada, añadir un cucharada de cacao en polvo y continuar con la receta.
Click To Tweet
Nosotros utilizamos un cacao en polvo por dos motivos: nos encanta su sabor intenso y esta versión no contiene leche añadida, así garantizamos que siga siendo un postre sin lactosa.
Una vez listo este paso, continuamos rallando la piel de un limón. Uhmmm me encanta el sabor del limón con el chocolate y la canela.
Antes de continuar, te recomiendo pre-calentar el horno a 170ºC o 350 ºF y engrasar el molde con un poco de margarina vegetal y harina de trigo, hasta que quede como en la foto.
- el segundo paso es: añadir todos los ingredientes en un bol o vaso de licuadora y triturar bien.
Recuerda que tanto los huevos, la leche sin lactosa y la margarina vegetal, deben estar a temperatura ambiente para que de esta forma se puedan integrar mejor a la mezcla.
Una vez se nos olvidó sacar la margarina de la nevera y el resultado fue desastroso 😳
En cuanto al vasito de ron (60 ml) la receta dice que es opcional, sino quieres añadirlo no sabes lo que te pierdes. Pero recuerda que si vas a hacer una versión para niños, te recomiendo suprimirlo de la receta.
Ahora toca verter la mezcla en el molde, su textura es bastante líquida parece un batido de chocolate…
Para este tipo de Bizcocho esponjoso, se recomienda llenar el molde a la mitad. Verás como va subiendo rápidamente a medida de que se hornea.
El molde de la foto mide 22 cm de diámetro y tiene una altura de 6 cm.
Ahora viene lo mejor…
- Y el último paso: hornearlo.
El tiempo de cocción es de unos 45 minutos aproximadamente, mi madre tarda unos 35 minutos en el horno de su casa… debo confesar que nuestro horno esta un poco loco, porque a veces le da por tardar mucho o quemarlo todo de repente.
En todo caso, la cocción es superior a los 30 minutos, para saber cuando está listo puede abrir el horno después de los 35 minutos y pinchar el bizcocho en el centro con un palillo, si este sale limpio tu bizcocho ya está listo, sino debes hornearlo unos 5 o 10 minutos adicionales.
Este Bizcocho lo preparamos con bastante frecuencia en casa, a Pablo le encanta y como el siempre dice, lo más difícil es tener que esperar a que se enfríe antes de desmoldarlo.
Si buscas Postres Sin Lactosa, te invito a ver la receta de la Tarta de Limón o el Pan de Plátano o Banana Bread, este último sigue el mismo procedimiento de mezclar todo en la licuadora y hornear.
A Continuación te dejamos un video con la receta de este rica Bizcocho de Chocolate Esponjoso
Cómo Hacer Bizcocho de Chocolate Esponjoso
- 2 tazas o 480 ml de leche sin lactosa o leche de soja
- 2 tazas 0 400 gramos de azúcar blanca
- 150 gramos de mantequilla sin lactosa o margarina vegetal
- 2 huevos enteros medianos
- 1 vasito de ron (opcional) 60 ml de ron
- La ralladura de un limón
- 2 cucharadas de miel o melaza de caña
- 2 tazas o 250 gramos de harina de trigo
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 2 cucharaditas de nuez moscada
- 2 cucharadas de chocolate o cacao en polvo (sin leche)
- 2 cucharaditas de bicarbonato en polvo
- Mezclar en un bol la harina de trigo, canela en polvo, nuez moscada, cacao en polvo y el bicarbonato.
- Precalentar el horno a 170ºC 0 350ºF.
- Rallar el limón y reservar.
- En una licuadora colocar la leche, azúcar, mantequilla o margarina, huevos, el vasito de ron y la ralladura de limón.
- Mezclar unos minutos hasta que quede homogénea.
- Recuerda que la leche, la margarina y los huevos deben estar a temperatura ambiente para que se integren mejor en la mecla.
- Añadir poco a poco la mezcla de harinas y licuar bien.
- Servir en un molde enmantequillado y enharinado.
- Hornear durante 35 minutos aproximadamente.
Este Bizcocho de Chocolate esponjoso lo hemos hecho con leche de soja y el resultado es insuperable, os comento esto en caso de que no podáis tomar leche o que por decisión propia así lo prefieras.
En otra ocasión cortamos el bizcocho a la mitad para rellenarlo con una buena capa de Crema de Cacao Casera, la misma que preparamos a partir de una Nata Vegetal y que está para chuparse los dedos, pero que te cuento, mejor pasa a ver la receta haciendo click en el enlace azul y nos cuentas tu impresión!
Operacion Fartumbi says
Que buena pinta tiene por dios. Y ahora que se acerca la hora de merendar…nyaaam!
A mi me gusta mucho la combinación chocolate y coco.
juana says
Me ha parecido estupendo. Rápido y precioso.
Yo no utilizaría ralladura de limón porque en casa no nos hace mucha gracia. Preferiría la de naranja, creo q puede ir mejor.
Pero ,como todo, esto va en gustos.
Gracias por vuestra receta
yahoraquecocino says
Gracias a ti Juana por visitarnos.
Lo Bueno de esta receta de Bizcocho de Chocolate, es que acepta varias modificaciones.
De esta tarta he hecho varias versiones, pero aún no había probado con la ralladura de naranja.
Me lo apunto para la próxima 😉
Saludos,
Marisela
Norteño Franco says
Yo he quitado la canela y la nuez y he puesto Chili en polvo. Le da un punto pícaro.
yahoraquecocino says
Super interesante!
Nunca me había planteado un Bizcocho de Chocolate con Chili en polvo, lo tendremos que probar.
¿Cuánto le pusiste de Chili?
Gracias Norteño por escribirnos
Saludos,
Pablo y Marisela