LAS BOLITAS DE PATATAS SON COMO UNA CROQUETAS PERO NO TIENE LECHE, POR LO QUE SON IDEALES PARA LOS QUE LLEVAN UNA DIETA SIN LACTOSA. ESTÁN HECHAS CON PURÉ DE PATATAS Y 3 INGREDIENTES, SON TAN FÁCILES QUE TE ENCANTARAN.
Ideales como aperitivo, las puedes rellenar de lo que prefieras y acompañar de una rica Salsa de Tomate Casera, como la de la Receta de los Gajos de Patata con Salsa de Tomate.
Si te ha sobrado un poco de puré de patatas o buscas que uso darle a tus patatas, esta receta sin duda es para ti.
Nosotros hemos rellenados las Bolitas de Patatas con Queso Sin lactosa y las hemos rebozado con almidón de maíz, para que también sea una receta sin gluten.
COMO HACER LAS BOLITAS DE PATATAS
El primer paso para hacer estas bolitas es la elaboración del puré de patatas, para ello utilizamos unas patatas harinosas que son las más recomendables para hacer un puré.
También puedes aprovechar los restos de puré y darle una nueva vida!
Existe una gran variedad de Patatas, en España se comercializan algunas de ellas. La buena noticia, es que para esta receta sirve las patatas que encuentres, solo que tardarás un poco más en hacer el puré.
Aquí puedes ver las Variedad de patatas y su uso en la cocina.
Click To Tweet
EN CUESTIÓN DE TRUCOS PARA HACER PURÉ DE PATATAS:
- Yo prefiero comenzar con el agua caliente porque de esta forma no absorben tanta agua.
- También la puedes cocinarlas enteras con piel y luego pelarlas.
Elige la propuesta que más te guste, lo importante es saber cuando están listas, porque no queremos terminar con una sopa de patatas en lugar de un puré.
El punto exacto es cuando las pinchas con el tenedor y se rompen, allí es cuando hay que escurrirlas y dejar enfriar.
Siempre es bueno escurrirlas, para que no absorban el agua y quede un puré muy blando.
Nuestras croquetas están rellenas de queso sin lactosa, pero puedes usar unos vegetales cocidos en trocitos o tal vez un poco de pollo que haya sobrado del día anterior.
Lo importante es añadir ingredientes secos, es decir, si añades un sofrito, recuerda escurrir bien la grasa o cualquier líquido.
Estas Bolitas de Patatas, son excelentes para reciclar
y hasta las puedes congelar.
Aquí se aprovecha todo!
Yo personalmente las he hecho con chorizo (bien escurrido) esas quedaron fabulosa. También hemos hecho las típicas de jamón serrano que están estupendas, para nosotros estas bolitas de patatas son una especie de croquetas sin lactosa y sin gluten, como se tiene que cocinar en esta casa y en muchas otras.
Cuando he terminado de triturar las patatas y de rallar el queso, toca mezclar todos los ingredientes y amasar hasta que forme una pasta homogénea. Este paso es muy sencillo, solo tienes que recordar que las patatas deben estar frías antes de añadir el huevo, sobretodo para que este no cuaje y por supuesto para que no te quemes los dedos.
Y aunque parezca obvio, una vez me quemé los dedos… bueno tengo que decir a mi favor que estaba un poco despistada hablando por teléfono y quería terminar el almuerzo lo antes posible ?
Seguimos con la parte divertida “formar las bolitas” con esta receta salen aproximadamente 30 unidades, también las puedes hacer más grandes o más pequeñas, jejeje.
Seguro que los niños, disfrutan mucho preparando esta receta, me imagino a mis sobrinas formando las bolitas, es como un juego para ellos mientras conocen los alimentos y aprenden a cocinar.
Utiliza pequeñas porciones a la vez, para que no se caliente demasiado la mezcla y termine siendo pegajosa. Yo suelo parar y lavarme las manos con agua fría.
Luego toca rebozarlas en harina, en mi caso hemos usado almidón de maíz o maicena, tu puedes usar pan rallado para que queden más crujientes o harina de trigo.
No es necesario pasarlas por huevo, ya que con la humedad que tienen es suficiente para que se les pegue una ligera capa de harina. Recuerda sacudir un poco el exceso, porque sino la harina terminará en la sartén y se quemará.
Para eliminar el exceso de harina, puedes pasar la bolitas de patatas de una mano a la otra, cuidando de que no pierda su forma redonda.
Y el paso final es freírlas para luego escurrirlas bien, recuerda usar suficiente papel absorbente para secar el exceso de grasa y poder comerlas sin remordimiento.
No es necesario sumergirlas bolitas en aceite, basta con un poco a la vez e ir dando la vuelta, para que se dore por todas parte.
Si buscas recetas fáciles con patatas te invitamos a probar: Las Patatas Asadas de San Valentín hechas al horno, con una mezcla de hierbas, ideales como guarnición, el Hojaldre de Patatas con Queso y Romero, y las 9 Formas distintas de hacer Puré de Patatas.
A CONTINUACIÓN PUEDE VER EL VIDEO DE LAS BOLITAS DE PATATAS
CÓMO HACER BOLITAS DE PATATAS
- 500 gramos de patatas
- 1 huevo
- 100 gramos de harina de trigo para rebozar o maicena
- 70 gramos de queso rallado (sin lactosa)
- Sal y pimienta
- Calentar suficiente agua para hacer un puré.
- Lavar y pelar las patatas.
- Cortar en trozos medianos y agregar al agua cuando esté hirviendo.
- Cocinar las patatas hasta que se puedan pinchar con un tenedor, pero que no se rompan.
- Escurrir las patatas y dejar enfriar un poco.
- Hacer un puré con la ayuda de un tenedor.
- Dejar enfriar por completo.
- Añadir el huevo y el queso, mezclar hasta que forme una pasta homogénea.
- Con las manos formar pequeñas bolitas.
- Pasar las bolitas por harina de trigo o maicena.
- Calentar suficiente aceite para freírlas.
- Dorar por todos los lados y escurrir sobre papel de cocina.
Deja un comentario