Receta fácil de una crema casera con patatas, calabaza y cebolla
Crema de Calabaza o Auyama
Aquí te traemos una receta fácil para principiantes y para los que recordamos ahora con mucho cariño las cremas que nos preparaban en casa.
Esta receta parecía muy fácil cuando la preparaba mi mamá, yo la he reinventado y la he hecho aún más fácil, espero que les guste y que la disfruten mucho.
La calabaza es un alimento muy interesantes aquí algunos datos sobre ella:
La calabaza, ahuyama, auyama, istacayota, uyama o zapallola conocemos con muchos nombres
Contiene un alto porcentaje de agua, y es baja en hidratos de carbono, y solo una pequeña parte de ella son grasas, por lo que es altamente recomendado en dietas de control de peso.
Además tiene mucha fibra y efecto saciante, es ideal para mejorar el transito intestinal por su contenido de mucígalos. (fibra soluble que suaviza las mucosas del tracto gastrointestinal)
En cuanto a las vitaminas posee beta-caroteno o provitamina A y vitamina C. Presenta cantidades apreciables de vitamina E, y otras vitaminas del grupo B como la B1, B2, B3 y B6.
La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.
La vitamina E, al igual que la C, tiene acción antioxidante, y ésta última además interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes. También favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente las infecciones.
Y ahora que cocino?, hoy os traemos una crema de calaba o auyama muy fácil y rápida de preparar.
- 500 gramos de Calabaza o Auyama
- 8 tazas de agua (puedes ser consomé o caldo de carne)
- 2 Patatas grandes
- 1 Cebollas
- 1 cucharadas de mantequilla o margarina
- Agua
- Sal
- Pelar y lavar las patatas, sumergir en un bol con agua por 5 minutos.
- Cortar las patatas y la calabaza a la campesina (trozos grandes e irregulares).
- En una olla derretir la mantequilla a fuego bajo para que no se queme, agregar la calabaza (auyama), patatas (papas) y dorar un poco.
- Cuando este dorado se agrega la cebolla y el ají dulce.
- Se cubre con agua y se deja cocinar tapado a fuego bajo, hasta que este todo blandito.
- Lo sabrás porque al pinchar un trozo de patatas con un tenedor entrará fácilmente.
- Retirar del fuego, sacar las verduras y triturar.
- Ir agregando agua dependiendo de la consistencia que prefieras.
- Agregar sal y pimienta al gusto.
- Servir caliente, con unos croutons y un poco de nuez moscada.
Y si te ha gustado esta receta,
compártela en Redes Sociales. Muchas Gracias.