Esta Crema de Verduras, es una de nuestras recetas de temporada de frío, ideal para entrar en calor y para los que buscan recetas vegetarianas fáciles y económicas.
Lleva todas las verduras que más me gustan: calabaza (auyama), calabacín, pimientos (pimentón), zanahorias y cebollas. Además es muy fácil de hacer y es apta para todos los públicos, porque no lleva leche ni gluten.
Esta es la receta original de nuestra amiga Angélica, la misma que nos preparó una fría tarde como la de hoy y la que ahora es una de nuestras recetas de invierno para sobrevivir al frío.
Y es que este Puré de Verduras, se ha convertido en uno de nuestros favoritos, porque el equilibrio de los ingredientes lo hace perfecto en sabor y textura.
Receta de Crema de Verduras
Tengo que confesar que soy amante de las cremas, sobre en invierno. De esta receta me encanta ese toque casero, sin añadidos artificiales.
En el blog encontrarás otras recetas para entrar en calor, como la Crema Ligera de Puerros y Patatas, o la Crema de Calabaza o Auyama.
Esta claro que cada temporada tiene su receta, y mi favorita del Verano fue la Crema Fría de Pepinos y Yogur, la cual hacíamos con yogur de soja o soja, por aquello de la intolerancia a la lactosa de Pablo y mi alergia a la leche de vaca…
Para comenzar con esta receta:
Vas a necesitar cortar bien todas las verduras. Yo suelo poner a calentar el agua, a fuego alto, mientras me dedico a pelar y cortar todo, aunque hoy tenía un poco de prisa y lo hice todo con agua fría, siendo el resultado muy bueno.
Lo mejor es comenzar por aquellas verduras más duras, como la zanahoria y la calabaza. Tengo que advertirte que mejor no pierdas tu tiempo buscando las zanahorias en la foto, se me olvidó comprarlas.
Por cierto, alguna vez habéis probado las pipas o semillas de la calabaza horneadas con un poco de sal? uhmmm están deliciosas, a mi me recuerdan a ese Halloween de 1993 en Estados Unidos y cuando hice mi primera calabaza, nos sobraron un montón de semillas y cuando las iba a tirar Angelina (mi hermana de intercambio) me dijo que horneadas quedan buenísimas.
Que de recuerdos, lástima que no tengo fotos de ese día
Mejor sigo con la receta 😉
Luego de cortar la calabaza, la añado a la olla con agua hirviendo, lo que me recuerda aquel día que hablando con Pablo en la cocina, sin darme cuenta me quemé los dedos con el agua… menos mal que aún no estaba tan caliente y es que en la cocina hay que estar concentrado y siempre ver donde están tus manos.
La verdad es que nosotros nos divertimos mucho cocinando, aunque sea una sencilla crema de vegetales, para nosotros es todo un ritual el poner un poco de música y servirnos una copita de vino o algún zumo si es en la semana.
Y mientras me dedico a cortar los calabacines a lo largo y luego en trozos más o menos del tamaño de la calabaza. Pablo ya está con los pimientos y la cebolla, como estos requieren un tiempo de cocción más breve, los trozos deberán ser más pequeños que la calabaza y el momento de añadirlos es justo unos minutos antes.
Esta claro que yo recibo mucha ayuda extra, porque Pablo y yo cocinamos juntos, pero sino es el caso, seguro que organizando todo en este orden, conseguirás tener la crema de verduras a tiempo.
Ahora toca, cocinar a fuego lento.
Las verduras estarán listas en pocos minutos, lo sabrás cuando puedas pinchar la calabaza, con un tenedor.
Click To Tweet
Para triturar, vamos a retirar toda la verdura de la olla, y añadir el caldo poco a poco, hasta que quede con la textura deseada. Recuerda que cuando se enfríe, la crema puede espesar
Luego añade un chorrito de aceite y sal al gusto, para que quede más cremosa sin necesidad de añadir leche.
Para los que prefieren una textura más cremosa, os recomiendo leer las
Diferencias entre una crema y un puré de verduras:
La crema de verduras es un puré, al que generalmente se le agrega leche, para así darle una textura más cremosa.
También se puede agregar:
- nata o crema de leche
- queso cremosos
Seguro que le gustan a grandes y pequeños. Nosotros no le añadimos leche, preferimos la textura del puré.
El puré de verduras, es el resultado de triturar todas las verduras con un poco de caldo y de esta forma obtener un puré líquido, pero, con más consistencia que una simple crema.
A Continuación encontrarás un video, con el paso a paso de la Receta de Puré de Verduras:
Cómo Hacer Puré de Verduras
- 500 gramos de calabaza o auyama
- 200 gramos de cebolla
- 200 gramos de pimiento verde
- 200 gramos de pimiento rojo
- 300 gramos calabacín
- Cortar las verduras y cuadritos
- En una olla agregar las verduras y llenar con los dos litros de agua o hasta que cubra las verduras.
- Cocinar tapado a fuego medio-bajo-
- Hasta que la calabaza o auyama estén blanditas, es decir, que las puedas pinchar con un tenedor.
- Retira la olla del fuego y procede a triturarlas bien, añadiendo el caldo poco a poco, hasta obtener la textura deseada.
- La cantidad de agua va a depender de la consistencia que desees para tú puré de verduras.
- Añade sal al gusto y si lo deseas un chorrito de aceite o incluso un poco de margarina.
- Servir caliente.
Si te gusta más la consistencia de crema que la de puré, agrega menos agua y un poco más de leche. La cantidad puede variar de acuerdo a tu gusto.
Hola, me encanta vuestra página. Felicidades, Muy buena idea.
Muchas gracias Main
También puedes hacer tu aportación con alguna receta, truco o con tus comentarios.
Saludos,
Marisela
Mmmmmm, tengo todo, así que la voy a hacer 🙂 jiji! Gracias chicos!
Esa era la idea Patricia
Aprovechar esos ingredientes de todos los días, para hacer una Crema de Verduras con un toque muy natural.
Saludos dobles,
Pablo y Marisela