Las Croquetas de Queso Azul o Queso Roquefort, son la especialidad de Pablo, están tan ricas que no puedes comer una sola.
Me encantan las croquetas, son de las pocas cosas que no puedo evitar comer aunque sean fritas. En casa estas eran nuestras croquetas favoritas y cuando nos poníamos a hacerlas, salían cerca de 30 unidades, que por supuesto aprovechábamos para congelar.
Y eso lo bueno de las croquetas, duran bastante tiempo en el congelador.
Ahora tenemos que hacer dos versiones, unas sin gluten y otras sin lactosa, así que el trabajo se ha duplicado en casa, porque también tenemos que usar quesos diferentes para hacerlas.
Para mi suerte, existe un queso roquefort de oveja, con el que me salto el requisito “sin leche de vaca”, pero esté queso al ser muy cremoso contiene un alto porcentaje de lactosa, por lo que Pablo se queda con las ganas de comerlas.
Aún recuerdo la primera vez que las preparó, me dijo: te voy a hacer unas croquetas con queso roquefort que te van a encantar!!!
A veces pienso que el amor llega por el estómago, siempre nos estamos preparando cosas ricas. Pablo me hace los platos típicos españoles y yo le sorprendo con los sabores de Venezuela.
Es muy divertido que a los dos nos guste cocinar y que podamos compartir la misma afición. Otros que disfrutan mucho son nuestros amigos y familiares, no se si ellos tienen más suerte de probar nuestros platos o nosotros de tenerlos como conejillos de indias. A veces se comen cada cosa…
Lo mejor es cuando nos escriben y nos cuenta que la receta tal o cual ha sido todo un éxito. Uno de nuestros mayores fans es mi padre, sobretodo para este tipo de recetas con queso azul, porque en lo que respecta a mi madre, no soporta el olor de este queso.
Así es el queso Roquefort, o lo amas o lo odias.
También puedes probar el Pollo Relleno de Queso Roquefort.
El queso Roquefort y el Queso Azul son parecidos, aquí podrás leer las diferencias entre estos dos quesos.
Para hacer estas Croquetas de Queso Azul necesitarás:
Bechamel+ Queso Azul + Huevo + Pan Rallado
La verdad es que son más fáciles de hacer de lo que parecen, sobre todo si aplicas los trucos para hacer una Salsa Bechamel fácil y sin grumos.
Todo comienza aquí
Una vez lista la bechamel, vamos a añadir el queso roquefort cortado en cuadritos, nosotros usamos unos 100 gramos porque nos gusta el sabor intenso. Si las prefieres más suaves prueba con la mitad del queso.
Hay que remover muy bien para que se disuelva el queso, en este punto añade sal y pimienta si lo prefieres.
Dejar enfriar la bechamel es requisito indispensable para poder darle la forma de croquetas.
Un truco que funciona es dejarla unos 10 o 15 minutos en una bandeja, removiendo ocasionalmente para que suelte todo el humo posible. Luego la pueden meter en la nevera un rato para que este fría del todo, es recomendable taparla con un papel de plástico, de esta forma no se formará una capa dura en la superficie.
Cuando esta fría toca darle formas a las croquetas y estas pueden ser redondas o alargadas, es cuestión del gusto familiar.
Cada croqueta tiene que pasar primero por huevo batido y luego por pan rallado, hasta que queden como en la foto.
Si no las quieres freír en el momento, las puedes congelar guardando en una bolsa de plástico. Recuerda escribir en la bolsa que son las de queso azul y la fecha.
Ahora toca freírlas, hay quien prefiere hacerlo en abundante aceite, yo utilizo una sartén pequeña donde puedo ir controlando la cantidad de aceite que necesitan.
Cómo Hacer Croquetas de Queso Azul
- 50 gr de harina,
- 50 gr de mantequilla,
- 100 gr de queso roquefort,
- 500 ml de leche entera,
- sal, huevos y pan rallado
- Comenzamos haciendo la bechamel
- Luego hay que disolver el queso cortado en cuadritos, dentro de la salsa bechamel.
- Añadir sal y pimenta al gusto.
- Dejar enfriar la bechamel, para ello puedes verter la mezcla en una bandeja grande y remover, luego meter en la nevera tapada con papel film.
- Dar forma a las croquetas, puede ser redondas o alargadas como las nuestras.
- Pasar las croquetas por huevo batido y rebozar en pan rallado.
- Freír en aceite caliente y escurrir sobre papel de cocina, para que absorba la mayor cantidad de grasa posible.
Para ello basta meterlas en una bolsa de plástico y dejar en el congelador.
Duran mucho tiempo.
Lo que si os digo, es que estas croquetas os sorprenderán!
Leonorcita dice
La próxima semana, las prepararé. ¿No se podrán hacer al horno? Espero vuestra respuesta. Gracias.
yahoraquecocino dice
Hola Leonorcita
Aún no las hemos hecho al horno, pero podrían salir bien, hicimos los Palitos de Bacalao Rebozados al Horno y quedaron bien.
Nos cuentas como te fue.
Saludos,
Marisela
Romina dice
que rico lo voy a hacer