Curiosidades Sobre el Agua

Curiosidades sobre el agua

Algunas de los datos más interesantes sobre el agua

Curiosidades sobre el agua, es un artículo que recopila, los datos más importantes sobre este preciado líquido.

EL AGUA

Algunas curiosidades sobre este preciado líquido:

  1. Un descenso de tan sólo un 2% de agua en el cuerpo puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad con las matemáticas básicas y problemas al enfocar la vista sobre una pantalla de computadora o sobre una página impresa.
  2. El mecanismo de la sed es tan débil que con frecuencia el 37% de los seres humanos lo confunde con hambre?
  3. ¿Sabías que el cuerpo humano de una persona adulta está compuesto en un 50% ó 65% por agua, que el cuerpo de un niño contiene aproximadamente 75% de agua, y que el cerebro humano contiene un 75% de agua?
  4. ¿Sabías que el cuerpo humano puede vivir varias semanas sin alimentos, pero puede sobrevivir sólo unos pocos días sin agua?
  5. Del 60 al 90% ‐aproximadamente‐ del peso de animales, plantas y del ser humano está formado de agua.
  6. El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada.
  7. El 71% de la superficie del planeta Tierra está cubierta por agua.
  8. El cerebro humano es un 75% de agua, los huesos un 25% de agua y la sangre humana un 83% de agua.
  9. El 80% de las enfermedades en el mundo se contraen por el consumo de agua NO potable.
  10. La producción de 1 litro de bebida carbonatada requiere de 30 litros de agua potable.
  11. Si estamos estresados, debemos beber 16 vasos de agua al día.
  12. El 95% de un sandía está formado por agua.
  13. Hay animales que puede caminar e incluso correr sobre el agua, como el basilico que es un lagarto capaz de correr hasta 20 metros sin hundirse, y todo gracias a las membranas que tienen en sus patas.

Seguro que hay muchas más cosas que desconocemos sobre el agua, por eso si quieres ayudarnos a completar esta lista de curiosidades sobre el agua, puedes dejar tu comentario a continuación.

Y si te ha gustado este artículo
compártelo en Facebook o Twitter, muchas gracias.

Si te gusta, compárteloShare on Facebook3Tweet about this on Twitter2Share on Google+0Pin on Pinterest0

Subscribe gratis a nuestro boletín de recetas



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>