El pan sin gluten tendrá el IVA superreducido como el pan común

Buenas noticias desde España

El pan sin gluten tendrá el IVA superreducido como el pan común.

Según la Ministra de Sanidad, Ana Mato, el pan sin gluten será considerado como alimento básico.

De esta forma el pan sin gluten que consumen los celiacos, pasará de un 10% a un 4% igualándose al impuesto que paga el pan común.

Este es otro paso en la dirección correcta y una excelente noticia para las personas que como yo vivimos la vida sin gluten.

Solo esperamos que otros productos puedan seguir este camino, ya que la cesta de la compra de una familia con algún miembro celíaco es 1.500 € anuales más cara.

La ministra también habló de la importancia de un diagnóstico precoz como prioridad del Sistema Nacional de Salud. Y recalcó: “Seguiremos trabajando en esa línea”

De esta manera se cumple una de de las demandas históricas de las organizaciones de celíacos, que deben consumir toda la vida productos sin esta glucoproteína del trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale y en ocasiones también afecta la de avena. Esto supone un importante aumento en la cesta de la compra, ya que los productos sin gluten tienen un precio más elevado que otros alimentos que sí lo contienen. Según la Federación Española de Asociaciones de Celáicos (FACE), que aglutina a las 17 asociaciones regionales, el coste aumenta en 127,10 euros al mes.

Desde Y Ahora Qué Cocino? Queremos agradecer a las asociaciones que siempre colaboran para mantenernos informados. Y a todas las empresas que producen alimentos sin gluten, porque cada día tenemos más opciones para disfrutar.

Para los que no están al tanto de la situación en España, hemos sufrido un incremento en el IVA desde el pasado primero de Septiembre del 2012, por lo que esta reducción en el impuesto que afecta al pan sin gluten es una buena noticia para compartir con el mundo.

De verdad, queremos que el ser celíaco no suponga ningún obstáculo en la nuestra vidas!

Y si te ha gustado este artículo
compártelo en Facebook o Twitter, muchas gracias.

 

Comparte tus comentarios