Empanada Gallega de Atún

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)

Empanada Gallega de Atún

La Empanada Gallega de Atún, es uno de los platos típicos de la cocina gallega, se puede consumir fría o caliente según el gusto de cada quien. Nuestra versión es la más clásica y rinde para 6 personas aproximadamente.

La buena noticia, es que esta masa es apta para una dieta Sin Lactosa.

Lo cierto es que hay muchas versiones y tuvimos que recurrir a nuestras fuentes más fiables: nuestra amiga Ana y mi tía Sara, ambas comparten una fuerte vinculación con tierras gallegas y han preparado esta receta muchas veces.

Así que, luego de escucharlas a las dos, Pablo y yo decidimos que era hora de probar la versión más básica de la Empanada Gallega de Atún, la que solo lleva atún, cebolla y pimentón dulce en polvo, para dar color.

De esta forma llega esta receta fácil a nuestro blog, porque aunque tenga muchos pasos, es más fácil de hacer de lo que parece.

Si te gusta la comida española te invitamos a probar un postre clásico gallego Tarta de Santiago, que se hace con harina de almendras y que también preparamos con Margarina Vegetal, así tenemos un postres para los dos, sin gluten y sin lactosa.

Receta de la Empanada de Atún

Para comenzar con esta receta, te recomiendo cortar primero la cebolla, en cuadritos pequeños.

A mí me gustan de un tamaño pequeño, para que luego se integren bien con el atún, pero es cuestión de gustos. Luego calienta en una sartén un poco de aceite de oliva. Nosotros añadimos 8 cucharadas, ya que necesitábamos esa cantidad para hacer la masa casera.

Así que cuando este caliente, añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente. Es importante que cocines la cebolla a fuego medio, para que no se queme y remuevas frecuentemente.

Como Hacer Empanada Gallega de Atún

Cuando la cebolla esté lista, agrega el atún de lata escurrido. Me imagino que hacer la empanada con un atún natural, le dará un toque muy casero, pero para gente ocupada como nosotros os recomiendo el atún en lata, el resultado es muy bueno.

También aprovecha de añadir el pimentón dulce en polvo, que se encargará de aportar color y sabor. Ahora mezcla todo muy bien y deja enfriar.

Ingredientes de la Empanada Gallega de Atún

Escurre bien la grasa con la ayuda de un colador chino (tiene los huecos más grande y es de metal). Necesitamos sacar al menos 8 cucharadas de este aceite colorado, para hacer la masa. En esta foto podrás ver como queda el relleno de nuestra

Empanada de Atún

Relleno de la Empanada Gallega de Atún Ahora toca hacer la masa o comprarla hecha. Tenemos que confesar que no hemos dado con un resultado optimo para la masa, por lo que seguimos trabajando en ella y en lo que podamos la compartiremos.

Creo que con las prisas, no nos quedó muy flexible, sin embargo de sabor estaba perfecta!

Para hacer la empanada Sin Gluten, me gusta utilizar la masa de la marca Adpan, que ahora se consigue en los supermercados y que vienen en la sección de masas refrigeradas.

Si quieres intentarlo, te dejamos las cantidades para hacer la masa en la receta a continuación.

Ahora toca el montaje:

Lo primero es dividir la masa en dos partes.

Extiende la primera masa y esparce bien el relleno, recuerda dejar 1 cm en el borde libre. Ahora coloca la otra masa y dobla los bordes hacia arriba, pinchar un poco la cubierta con la ayuda de un tenedor.

Para terminar batimos un huevo con una pizca de pimentón dulce en polvo y barnizamos bien toda la superficie de la empanada.

Luego horneamos a 180ºC durante unos 30 minutos aproximadamente.

Como Hacer Empanada de Atún

Empanada Gallega de Atún
 
Guardar Receta Imprimir
Preparación
Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Personas: 6
Ingredientes
  • Para la masa
  • 500 gr de harina de trigo
  • 25 gr de levadura fresca de panadería
  • 160 ml de agua
  • 50 ml de vino blanco
  • 1 pizca de sal
  • Aceite del sofrito (8 cucharadas)
  • Para el relleno
  • ½ kilo de cebollas blancas
  • 350 gr de atún en lata escurrido
  • 1 cucharadita de Pimentón dulce en polvo
  • 8 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo para barnizar
Preparación
  1. Elaboración del relleno
  2. Pelar y cortar la cebollas en cuadritos pequeños.
  3. Añadir el aceite en la sartén y calentar a fuego medio, luego agregamos las cebollas y dejamos cocinar hasta que estén transparentes, no deben quedar doradas.
  4. Retiramos del fuego y agregamos el atún de la lata escurrido y 1 cucharadita de pimentón dulce. Removemos bien y escurrimos toda la grasa posible.
  5. Elaboración de la masa de la empanada gallega
  6. En un bol grande. añadir, harina, sal y el vino.
  7. En agua tibia hay que disolver la levadura y luego la añadimos a la mezcla anterior.
  8. Del aceite del sofrito retirar 8 cucharadas de aceite y mezclamos todo muy bien con las manos.
  9. La amasamos hasta que no se pegue en las manos y la dejamos reposar hasta que duplique su tamaño.
  10. Recuerda tapar la masa.
  11. Montaje de la empanada gallega
  12. Dividir la masa en dos partes y extender una de ellas en una bandeja apta para el horno.
  13. Añadir el relleno de atún, dejando al menos 1 cm libre para poder doblar los bordes.
  14. Estirar la segunda masa y cubrir la empanada.
  15. Doblar los bordes y pinchar con un tenedor toda la superficie de la empanada.
  16. Barnizar con un huevo batido y un pizca de pimentón dulce en polvo
  17. Hornear a 180ºC o 350ºF durante unos 30 minutos o hasta que esté dorada.

Y si te ha gustado nuestra Empanada Gallega de Atún,
no dejes de compartirla en Redes Sociales. Muchas Gracias.

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Si te gusta, compárteloShare on Facebook2Tweet about this on Twitter2Share on Google+22Pin on Pinterest2

Subscribe gratis a nuestro boletín de recetas



Comentarios

  1. Ana Melm dice

    Cada empanada que veo, lleva una receta de masa distinta!!!
    Bueno, supongo que será ir probando… esta tuya te ha quedado muy bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Valoración: