Pescado hecho a la plancha de una forma de fácil y rápida acompañado de nuestra salsa de yogurt
Emperador con salsa de yogurt
Es uno de los peces de mayor tamaño que se pueden encontrar en aguas del Mar Mediterráneo, este pez de cuerpo alargado y aplanado, tiene un pico largo que parte de su mandíbula superior parecido a una espada que utilizan para defenderse y para atacar sus presas.
Recibe una gran cantidad de nombre como: pez espada, albacora (en Chile), swordfish (en inglés), espadarte y es primo del Marlín.
Estos peces deben su color azulado en el lomo y plateado en el vientre, a la cantidad de grasa que tienen que influyen en la coloración externa de ellos. Contienen un 5% de grasa, pertenece a los pescados semigrasos,
Dentro de su contenido en vitaminas destacan los niveles del grupo B, con aportes en la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono, producción de hormonas sexuales o síntesis de la reserva de glucosa en el músculo o el hígado. Presenta altos niveles de vitamina A liposoluble, que contribuye a la creación y mantenimiento de mucosas y piel.
Es una de las especies de pescados más rica en aportes de fósforo y magnesio, potenciando el desarrollo de los huesos y dientes, regulando el agua dentro y fuera de la célula, así como la actividad nerviosa o muscular. Contienen ácidos grasos omega3 que son beneficiosos para la salud.
Hoy te traemos una receta fácil, para que puedas disfrutar del sabor del pez emperador con una rica salsa de yogurt.
Ingredientes
- 2 Emperadores de 250gr/Unidad
- 2 ajos grandes
- Aceite
- Sal
Preparación
- Se pone a calentar la sartén con un poco de aceite.
- Mientras esperamos a que esté bien caliente el aceite, secamos con papel de cocina el emperador.
- Una vez seco y cuando el aceite este caliente, se hecha a la sartén el emperador y solo se dora una vez por cada lado.
- Se sirve enseguida en un plato con salsa de yogurt y listo para comer.
Consejos del chef:
Siempre es mejor secar bien el filete de pescado antes de agregarlo a la sartén bien caliente para que se selle y no quede seco.
Y si te ha gustado esta receta
compártelo en Facebook o Twitter, muchas gracias.