Del 30 de Septiembre al 01 de Octubre del 2017, Madrid se convertirá por 4to año consecutivo en la capital Paleo de España.
El Summit Paleo que se celebra este año en Madrid, es un encuentro para todos los profesionales de la salud y bienestar del ser humano, donde se analizarán las distintas corrientes nutricionales actuales:
- Paleodieta
- Dieta Vegana
- Dieta Mediterránea
- Dieta Cetogénica
Así como los beneficios de la actividad física en todos los niveles, la influencia de la tecnología y el poder de la mente.
Este años nos daremos cita en el Novotel Center de Madrid, muy cerca del metro O’Donell y Goya, donde se reunirán hasta 250 personas durante 02 días.
¿Y cómo son estos tipos de alimentación?
Paleodieta:
Comer solo los alimentos a los que nuestra fisiología está adaptada y evitar los alimentos introducidos más recientemente. Esta basado en carne, pescado, frutas, verduras y tubérculos.
Dieta Vegana:
Las personas que siguen este tipo de alimentación, evitan comer todos los productos de origen animal, incluidos la carne, los huevos y los lácteos. Tampoco consumen productos alimenticios de origen animal, como la gelatina y la miel.
Dieta Mediterránea:
Consiste mayormente en el consumo de frutas y vegetales, alimentos del mar, aceite de oliva y cereales como el trigo.
Dieta Cetogénica:
Es un enfoque dietético, donde se busca perder peso utilizando la grasa almacenada en el organismo. Para transformar esa grasa en energía, es necesario seguir unas pautas de alimentación, en las que se permite alimentos ricos en proteínas, vegetales, frutas, lácteos y grasas, reduciendo el consumo de carbohidratos.
Muy interesante, no crees? La verdad es que vamos a aprender mucho sobre estos tipos de alimentación y aunque no nos identificamos 100% con ninguno de estos estilos, nos quedamos con lo mejor de cada uno de ellos. Recuerda que nuestra meta es seguir un tipo de alimentación saludable, con comida real y sin gluten y sin lácteos motivado por nuestras intolerancias alimentarias.
El Summit Paleo es un encuentro para debatir, para profundizar
y para aprender sobre los aspectos del bienestar y la salud,
relacionada con la evolución de la especie humana.
Programa de Summit Paleo 2017
Habrá ponencias y debates en torno a la nutrición, la Paleodieta, el Paleotraining o la medicina basada en la evolución.
En esta cita se tratará en profundidad la salud basada en la evolución, que surge de constatar la evidencia de que el ser humano se desarrolló durante millones de años en unas condiciones medioambientales concretas. Estas condiciones (lo que comía, la cantidad de luz solar a la que era expuesto, el tipo de movimiento que debía realizar para sobrevivir) moldearon su genoma.
Los cambios en el genoma son muy lentos. Así que mientras el mundo ha cambiado de múltiples maneras durante los últimos diez mil años, sobre todo a partir de la aparición de la agricultura y la ganadería y después de la revolución industrial, el genoma del ser humano apenas ha cambiado y sigue adaptado a las condiciones del paleolítico.
Son muchas las personas que creen en este estilo de vida para un mayor bienestar del ser humano y en este encuentro se reunirán a las personas más destacadas del sector.
Ponentes:
Son muchos los ponentes y enorme la calidad, aquí os dejamos un listado de los 7 que más nos gustan y que seguimos en Redes Sociales desde hace ya bastante tiempo. Puedes ver el resto de los ponentes en la web de Summit Paleo 2017.
- Streaming: visualización en directo en doble pantalla para ver las presentaciones
- Showcookings con degustación para los asistentes
- Más participativo. Ponencias limitadas de tiempo y preguntas también
- Se responderán una selección de preguntas que se hagan a través de nuestras redes sociales y de la web
- Exhibición Paleotraining
BE HUMAN: BE HAPPY
- Come comida real
- Entrena de manera funcional
- Reconcíliate con la naturaleza
- Nútrete de la luz natural
- Trabaja la inteligencia emocional
Puedes asistir al Summit Paleo 2017, nos vemos allí Más info
este año también se podrá seguir el Summit Paleo en streaming.
Deja un comentario