Puedes encontrar su propiedades y historia

Espárragos

Lo confieso, los espárragos son mi perdición. Es que no puedo parar, su sabor es inconfundible, me gusta comerlo en todas las formas, en risotto, hervidos, con mayonesa y envueltos en hojaldre con queso…

Origen e historia:

Estos brotes obtenidos de una plata herbácea llamada Asparagus Officinalis

Su cultivo se inició en la zona mediterránea hace más de 2.000 años, pero hoy podemos encontrarlos en todo el mundo, aunque lo ideal es cultivarlos en suelos fértiles y en climas moderados.

Perú es el mayor exportador mundial de espárragos seguido de China y México.

Se recolecta en primavera, en algunos casos se siguen recolectando a mano, para conservar intactas su cualidades.

Tipicos espárragos

  • Blanco se obtiene al evitar la exposición de las plantas a la luz mientras crecen.
  • Morado es diferente a las variedades verdes o blancas, se caracteriza principalmente por un alto contenido en azúcar y bajos niveles de fibra.
  • El espárrago silvestre o espárrago triguero crece en contacto con la luz del sol. Por lo tanto, la clorofila se desarrolla y aporta a esta variedad su color verde. Estos espárragos son muy apreciados por su sabor.

Aspectos nutricionales

Los espárragos trigueros son pobres en sodio, solo aportan 16 calorías por cada 100 gramos y no tienen colesterol.

Son altos en hierro y en vitaminas B9 y C, cruciales para la salud, también contienen potentes fitoquímicos y antioxidantes llamados agentes anti edad, como la rutina.

En resumen muchos nutrientes y pocas calorías algo ideal en una dieta sana.

Es recomendable los casos de exceso de peso, retención de líquidos y como depurativo de la sangre.

Cocinar espárragos

Tiempos de cocción:

  • Al vapor: 8 minutos
  • Fritos: 10 minutos
  • Al microondas: 5 minutos

Puedes añadirlos en salsas, sofritos, arroces o en puré, salteados con ajo picado, con unas gotas de aceite de oliva y queso parmesano rallado, como más te gusten!

Sea como los prepares intenta que tengan una textura un tanto crujiente, así maximizaras su sabor y sus propiedades nutricionales.

Y si te ha gustado esta receta
compártelo en Facebook o Twitter, muchas gracias.

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
 

Comparte tus comentarios