Y Ahora Qué Cocino?

Recetas de Sin Lactosa, Sin Gluten y Vegetarianas para todos los gustos, adaptamos las recetas de siempre

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
    • Recetas Saludables
    • Alimentación Saludable
    • Video Recetas
  • Regalo
  • Contacto

Galletas de Maíz Sin Gluten

2014-10-31 by yahoraquecocino 43 comentarios

Galletas de Maíz Sin GlutenLas Galletas de Maíz Sin Gluten, fueron las primeras galletas que preparé cuando me detectaron la intolerancia al gluten. Están hechas con harina de Maíz Amarilla y margarina vegetal.

Tenía tantas ganas de comer galletas caseras sin gluten, que tan pronto como conseguí los ingredientes me puse a hacerlas.

Era tarde, no se cuanto tiempo pasé en la cocina, pero probarlas fue un momento de mucha alegría! No pude esperar a que se enfriaran.

Olía tan bien en mi cocina, que mientras recogía el desastre que había organizado, dio tiempo a que el horno terminar su trabajo.

Así que, si no puedes consumir gluten, prueba estas galletas.

La receta incluye la masa básica que lleva ralladura de naranja y un poco de zumo, he dejado como opcional el zumo o jugo de naranja, ya que hace la masa un poco pegajosa, y el coco rallado es solo para los disfruten de esta combinación: coco + naranja + maíz.

La buena noticia es que puedes decorarlas con lo que prefieras, bañarlas en un poco de chocolate fundido o decorarlas con confeti de colores sin gluten.

Si dudas sobre agregarle Coco, no te pierdas la referencia que hacemos en este artículo a las Propiedades de la Leche de Coco.

Nutrientes del Coco:

  • El fósforo que participa en el metabolismo energético.
  • El potasio necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal y colaborador en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
  • Y la  vitamina E, de acción antioxidante y
  • Algunas vitaminas del grupo B, de las hidrosolubles, que son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
  • Y no te preocupes por las calorías, aquí te dejamos la información nutricional del coco.

Receta para Hacer Galletas de Maíz Sin Gluten

Hacer la masa para las galletas no tiene mucho misterio, su mayor secreto es utilizar una mantequilla sin gluten y sin lactosa, que esté a temperatura ambiente y el huevo también. Nosotros usamos una margarina vegetal sin leche, para poder disfrutar de ellas sin preocuparnos por la lactosa.

Mientras estos ingredientes van tomando una temperatura menos fría, podemos comenzar rallando la piel de una naranja y exprimiendo el zumo.

Si la mantequilla o margarina esta fría de la nevera, es mejor esperar a que tome la temperatura ambiente, no es recomendable derretirla para hacer estas galletas.

El primero paso es batir la margarina vegetal con la batidora, hasta que se forme una crema, luego añadimos el azúcar glass poco a poco y continuar batiendo, luego agregar el huevo, la ralladura de la piel de naranja y el zumo o jugo de naranja pero sin dejar de batir.

Por último la harina que  es mejor añadir poco a poco, porque llega un punto en el que es mejor continuar mezclando con una paleta.

Para cualquier duda, puedes ver el video. La textura de la masa debe quedar como en la foto.

Galletas de Harina de Maíz Sin Gluten

La masa es un poco pegajosa y te recomiendo trabajar con una pequeña cantidad a la vez.

Estas galletas para celíacos, las puedes hacer en varias versiones: la primera extendiendo la masa y utilizando un cortador de galletas con tu forma favorita, a las que puedes añadir chispas de chocolate, coco rallado o confeti sin gluten.

Si quieres hacer estas galletas también sin lactosa, verifica que las chispas de chocolate no lleven leche.

Galletas de Maíz y Chocolate Sin Gluten

La segunda forma es más fácil, se trata de hacer una bolitas (del tamaño que prefieras) y aplastarlas con un tenedor.

A mí me gusta mucho esta forma, porque es muy rápida y también puedes involucrar a los niños en el proceso, pero mi favorita de todas es…

cuando las hago con chispas de chocolate directamente en la masa!

el resultado es similar a las galletas de chispas de chocolate, pero con un simpático contraste de color.

El otro día las hice con coco y chocolate directamente en la masa, uhmmm quedan fabulosas, aunque un poco pegajosas.

Galletas de Maíz y Naranja Sin Gluten

Mientras te diviertes dando forma a tus galletas, te recomiendo que precalientes el horno a unos 180ºC o 350ºF.

Las galletas de maíz se pueden tardar en el horno entre 10 y 15 minutos, pero sabrás que están listas cuando veas como quedan ligeramente doradas por los bordes.

El número de galletas totales va a variar dependiendo del tamaño, a mi me gusta hacerlas de varias formas y combinaciones para consumirlas en una semana.

Cuando las hago variadas, suelo conseguir entre 25 y 30 galletas.

La mejor forma de conservarlas, es utilizar una lata de galletas con tapa que absorbe la humedad o una bolsa plástica con cierre hermético.

A continuación podrás ver en video, la elaboración de estas Galletas Sin Gluten:

Cómo hacer Galletas de Maíz Sin Gluten:

Casi se me olvida:  esta galletas sin gluten, se pueden mojar en leche!
4.6 from 7 reviews
Galletas de Maíz Sin Gluten
 
Guardar Receta Imprimir
Preparación
30 mins
Cocción
15 mins
Tiempo Total
45 mins
 
Autor: Y Ahora Que Cocino
Tipo de Cocina: Sin Gluten - Gluten Free
Personas: 35 Unidades
Ingredientes
  • 1 huevo
  • 250 gramos de harina de maíz amarilla
  • 150 gramos de mantequilla sin gluten o margarina vegetal (sin leche)
  • 100 gramos de azúcar glass o nevazúcar
  • Ralladura de la cáscara de una naranja
  • 3 cucharadas de zumo de naranja (opcional)
  • Coco rallado (opcional)
Preparación
  1. Dejar la margarina vegetal a temperatura ambiente para que ablande un poco.
  2. Batir en un bol la margarina, hasta que quede como una crema más blanca que la original.
  3. Agregar el azúcar poco a poco y seguir batiendo.
  4. Luego la ralladura de naranja y el zumo de naranja (opcional).
  5. Agregar el huevo y seguir batiendo hasta que este todo mezclado.
  6. Ahora viene la harina, agregar poco a poco y mezclar con la batidora, cuando veas que es difícil usarla cambia a una paleta o cuchara de madera.
  7. La masa estará lista cuando puedas hacer bolitas con ella.
  8. Para hacer las galletas, precalentar el horno a 180ºC.
  9. Hacer pequeñas bolitas, poner en la bandeja y aplastar con un tenedor, espolvorear con coco, ralladura de naranja o azúcar.
  10. También puedes usar un cortador de galletas.
  11. Hornear por 10 a 15 minutos o hasta que estén doradas.
  12. Dejar enfriar.
Consejos del chef
Esta masa es un poco pegajosa, si la metes en la nevera por media hora será más fácil de usar. Puedes acompañar con chocolate fundido a baño de maría.

La Harina que utilizamos nos es harina de maíz precocida ni maicena, se trata de una Harina de Maíz Amarilla.
3.2.2807

Y si te han gustado estas Galletas de Maíz Sin Gluten,
suscríbete a nuestro Boletín. Muchas Gracias.

Publicado en: Especiales Etiquetado como: Recetas Sin Gluten

« Galletas de Avena y Chocolate
Peras al Vino Tinto »

Comentarios

  1. belu dice

    2013-06-18 a las 22:45

    muy muy buena receta.. facil y economica 🙂 la verdad quede encantada y estoy segura que a mi hermanito le van encantar ..

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2013-06-19 a las 0:28

      Hola belu, me alegro que te halla gustado… ya nos contarás si le han gustado a tu hermanito

      Responder
  2. Adrian dice

    2013-10-17 a las 12:57

    con esos ingredientes a mi la masa me quedo un poco liquida y no puedo amasar

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2013-10-18 a las 17:03

      Hola Adrian
      Pueden suceder 2 cosas:
      1.- El tipo de harina
      2.- El calor de las manos
      En ambos casos te recomiendo meter la mezcla en la nevera hasta que este fría e intentar amasar.
      Sino funciona puedes agregar un poquito más de harina para estirar la masa.
      Esta mezcla es un poco pegajosa y a veces se calienta con el calor de las manos.
      Si este es tu caso, te recomiendo trabajar una porción a la vez.
      Saludos

      Responder
  3. Guacimara dice

    2014-10-31 a las 13:03

    Hola Marisela y Pablo, me ha encantado vuestra receta, la verdad es que jamás he preparado repostería para celiacos pero quiero hacer estas galletas, así que me ha surgido una duda ¿La harina de maíz amarilla es la que se utiliza para las arepas? o por el contrario es otro tipo de harina. Saludos y gracias por la receta.

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2014-10-31 a las 23:38

      Hola Guacimara

      La Harina que se usa para las arepas es de tipo precocida, estas galletas de maíz sin gluten están hechas con una Harina de Maíz Amarillo.

      Saludos dobles,

      Pablo y Marisela

      Responder
  4. esmeralda dice

    2014-10-31 a las 22:48

    Gracias por compartir esta receta, por favor me pueden decir cual es la diferencia entre usar azúcar granulada o pulverizada en esta receta?

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2014-10-31 a las 23:42

      Hola Esmeralda

      La diferencia es que la pulverizada se integra mejor en la mezcla, para estas Galletas de Maíz Sin Gluten es mejor.

      Puedes hacerla en casa.
      Para 100 gramos de azúcar pulverizada o azúcar glass, puedes triturar en la licuadora unos 97 gramos de azúcar blanca granulada y 3 gramos de maicena.

      Luego la pasas por un colador y te quedará bien fina.

      Saludos desde Madrid

      Marisela y Pablo

      Responder
  5. María Luisa dice

    2014-11-01 a las 21:47

    Me apetecen un monon mañana mismo me las preparó o lo intento

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2014-11-03 a las 12:42

      Genial María Luisa

      Espero que disfrutes mucho estas Galletas de Maíz Sin Gluten y que pronto se conviertan también en tus favoritas.

      Te recomiendo que las hagas surtidas, mezcla tus sabores favoritos con esta masa, te sorprenderás.

      Saludos desde Madrid,

      Pablo y Marisela

      Responder
  6. karlota larez dice

    2014-12-07 a las 17:57

    hola me gustaría hacer esta receta, puedo sustituir el azúcar glass por edulcorante? que cantidad seria?

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2014-12-14 a las 18:59

      Hola Karlota
      Para sustituir el azúcar, puedes utilizar stevia.
      Te dejo un enlace donde explica como hacerlo: http://www.livestrong.com/es/sustituir-azucar-stevia-como_25634/
      Saludos,
      Marisela

      Responder
  7. kenny dice

    2015-01-29 a las 6:42

    recien me estoy iniciando en esto 🙂 Tengo una duda, la harina de maíz amarilla, es polenta??? Aguardo respuesta!
    Saludos

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2015-01-29 a las 16:35

      Hola Kenny
      Por lo que tengo entendido la Harina de Maíz es mucho más fina que la Polenta. La Harina de Maíz que nosotros hemos utilizado, tiene una textura de polvo muy parecido al de la Harina de Trigo.

      Pienso que en principio el usar la Polenta afectaria a la textura de estas Galletas Sin Gluten, pero en sabor es bastante similar.
      Si quieres probar, trata de moler un poco más la Harina de la Polenta en la licuadora a ver si consigues la textura que te comento.

      Saludos,
      Marisela y Pablo

      Responder
    • Serena dice

      2017-11-18 a las 16:13

      Hola,yo la hice con polenta y quedaron crocantes,hay alguna forma de moler la harina que se usa para polenta?tengo una licuadora,me servirá?

      Responder
      • yahoraquecocino dice

        2017-11-25 a las 8:49

        Hola Serena,

        La verdad que con una licuadora, nunca he probado para moler, puedes probar con una procesadora de alimentos.

        Un saludo

        Marisela y Pablo

        Responder
  8. Isabel dice

    2015-09-22 a las 13:23

    ¿Qué diferencia habría utilizando maizena o harina de maiz precocida?

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2015-10-04 a las 16:10

      Hola Isabel:

      Con la harina de maicena estas galletas resultarían demasiado «harinosas» y se romperían fácilmente.
      En el caso de la harina precocida de maíz, esta es perfecta para hacer «arepas asadas» o diferentes platos venezolanos, pero para hacer estas galletas de maíz, no resultarían, ya que la textura es totalmente diferente.

      Te recomiendo utilizar una harina de maíz amarilla, de la que se encuentra en el super o en los herbolarios, es la mejor opción para hacer estas Galletas de Maíz Sin Gluten.

      Espero que haya sido de ayuda 😉
      Gracias por escribirnos

      Saludos,

      Marisela

      Responder
  9. Rocío dice

    2016-07-29 a las 1:07

    Hola, buenas tardes, esta harina de maíz amarillo es la misma que se utiliza para hacer tortillas??

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2016-08-14 a las 11:23

      Hola Rocío:

      La harina de maíz que utilizamos es maíz molido sin ningún aditivo, no sirve la que se utiliza para hacer las arepas venezolanas.
      Esta es la harina que yo he usado para hacer esta galletas de maíz sin gluten: http://www.elcorteingles.es/supermercado/sm2/es_ES/010973/supermarket/dietetica-y-nutricosmetica/dietetica-y-nutricosmetica/alimentacion-basica-dietetica/harinas-y-preparados/0110120745201663___?publicNav=true

      Saludos,
      Marisela

      Responder
  10. gabriela dice

    2017-03-09 a las 19:52

    Holaa, la mantequilla se puede reemplazar por otra cosa o quizás obviarla? La quiero hacer con lo que tengo en casa y tengo manteca y margarina sin Tacc pero ambas tienen leche.
    Desde ya, gracias!!

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2017-03-11 a las 18:21

      Hola Gabriela:

      Puedes probar con una margarina vegetal sin leche. Nosotros utilizamos una de aceite de oliva y salen muy ricas.
      Gracias a ti por pasarte y disfruta de estas ricas Galletas Sin gluten caseras.

      Un abrazo doble,

      Pablo y Marisela

      Responder
  11. Noelia dice

    2017-04-18 a las 21:18

    Me gusta como se ven y muy interesante que lleven harina de maíz en lugar de harina Blanca por lo que pienso son más saludables. Quiero probarlas. Me encantan las galletas y la harina de maíz. Creo que es muy buena combinación. Gracias por compartir la receta.

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2017-04-22 a las 16:07

      Hola Noelia:

      Gracias por escribirnos.
      Es cierto que la harina de maíz es mejor opción que la harina de trigo, sin embargo, también lo hacemos porque Marisela es intolerante al gluten y decidimos probar recetas adaptadas a ella y que sean más saludables también.

      Aún estamos afinando las recetas del blog para sustituir el azúcar blanca, por otras opciones más saludables, así que quédate por aquí y te vamos contando.

      Un saludo,

      Pablo

      Responder
  12. Kto dice

    2017-05-14 a las 20:35

    Hola! Apenas las hice, aún no las pruebo, pero resultaron muy fáciles de hacer. Una pregunta, ¿como se llama la canción de fondo que has puesto en el vídeo?. Saludos

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2017-05-30 a las 16:12

      Hola Kto,

      Estas galletas de maíz sin gluten salen deliciosas y vete a probarlas, haber si cuando vallas a por ellas no estén 😂
      Y lo de la canción, lo lamento, pero no me acuerdo cual es, la pusimos hace mucho tiempo.

      Un saludos de estos locos de la cocina.
      Marisela y Pablo

      Responder
  13. Carmen dice

    2017-05-18 a las 15:52

    Hola, voy a realizarlas en cuanto pueda. Me ha gustado que lo explicas para mi gusto todo muy bien, incluido el detalle de harina de maiz amarilla, no maizena, ect Gracias

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2017-05-30 a las 16:09

      Hola Carmen,

      Nos encanta que nos enviéis estos mensajes tan cercanos, porque nos verificáis que vamos en buen camino.

      Esta receta de las Galletas de maíz sin gluten, son muy fáciles y rápidas de hacer… Espero que te gusten.

      Un saludo de estos dos locos de la cocina
      Marisela y Pablo

      Responder
  14. jorge dice

    2017-11-19 a las 20:21

    cual es esa margarina vegetal no la conozco que yo sepa la mantequilla es un producto de la leche y si eres alérgica a la lactosa no te entiendo.

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2017-11-25 a las 8:45

      Buenos días Jorje,

      La industria ya ha sacado productos para las personas que no podemos ingerir lácteos.

      En la margarina vegetal como la de aceite de oliva, te puedo asegurar de que la puedes tomar, yo la he probado aquí y no me ha sentado mal, eso si, tiene que ver los ingredientes de la margarina, por que cada marca lo hace de una manera diferente.

      La hacen únicamnete con aceite de oliva y materia grasa, sin lácteos.

      Un saludo.
      Pablo

      Responder
  15. Marina Vegas dice

    2017-11-28 a las 19:36

    El problema de que la masa sea un poco pegajosa se soluciona poniendo la en medio de papel film para estirarla y trabajarla

    Responder
  16. marissa dice

    2017-12-04 a las 19:06

    estas galletas las hago mucho para venderlas a personas que son celiacas , les encantan, les pongo coco o confitado, nuez, riquisimas.hay personas que les suena raro ver galletas de harina de maiz( maseca)

    Responder
  17. Astrid dice

    2018-01-09 a las 0:06

    Excelente receta, pocos ingredientes y fácil de realizar, gracias x compartir pronto la realizaré. Se podra reemplazar la margarina por aceite neutro?.
    Saludos

    Responder
  18. Stella Pinzón dice

    2018-01-19 a las 3:20

    Buenas noches Marisela y Pablo!! Gracias por las recetas, seguiré con uds y pendiente como van suprimiendo el azúcar…sufro de fibromialgia y esclerosis y por esta condición no puedo consumir trigo, lacteos y azúcar…estoy aprendiendo a ser saludable dandome gusticos…desde Colombia…mil bendiciones multiplicadas

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2018-01-20 a las 22:25

      Buenos días Stella,

      Se de lo que me hablas, yo también tengo fibromialgia con hipertiroidismo y, la verdad que es complicado, hay que cambiar muchos hábitos en la alimentación y eso da rabia, pero hay que mirarlo por otro lado, te vas a sentir muy bien y, te va a cambiar la vida.

      A parte, Marisela y yo estamos estudiando dietética especializándonos, en enfermedades autoinmunes. Es un mundo muy interesante a parte de complicado.

      Lo que queremos hacer con esto es, ayudar a gente como tú, se sienta mejor.

      Un saludo
      Pablo

      Responder
  19. Martha Lorena dice

    2018-12-29 a las 8:01

    Es una buena opción., solo como comentario…la mantequilla y el resto de las grasas al igual que los huevos y lácteos no contienen gluten ya que es un componente del trigo y sus «parientes» -durum, semolina entre otros-, la avena y cebada también lo contienen. Veo que es una receta de hace más de un año y para estas alturas seguramente ya lo saben…revisé los comentarios pero nadie hizo alusion a esto.
    Solo para quienes como yo encuentren su receta y sean nuevos en esto de no comer gluten. Si tienen intolerancia a la lactosa (frecuente en problemas de intolerancia al gluten pueden utilizar el/la ghee que es la mantequilla clarificada (se le quita la nata que sobrenada y que contiene residuos de leche) esta es mas resistente y su consistencia mas adecuada para muchos platillos, particularmente si se utiliza el producto organico de vacas de libre pastoreo sin hormonas en su alimentacion.

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2019-02-18 a las 14:59

      Gracias por tu aportación Martha
      Quién es nuevo en estos temas de gluten se suele confundir.
      Solo una nota, la avena no contiene gluten, sino una proteína «avenina» que en algunos celiacos puede generar síntomas similares al gluten. Aún así, puede contener gluten por contaminación, así que siempre hay que buscar una buena opción sin gluten con etiquetado certificado y ser muy prudente con su consumo.
      Mi alergólogo me recomendó introducirla en pequeñas cantidades una vez a la semana y observar los síntomas, continuando progresivamente cada semana.
      Yo la tolero genial, aunque soy bastante prudente con su consumo.
      Un abrazo
      Marisela

      Responder
  20. Banesa dice

    2019-02-02 a las 15:30

    Riquiiiisimas!!!nada que envidiar a las de trigo..incluso más ricas. Gracias.

    Responder
  21. Maria dice

    2019-04-15 a las 12:00

    Hola! Necesito saber si estas galletas son resistentes. Podrían aguantas la decoración con glasa? Muchas gracias!

    Responder
  22. Krystyna dice

    2019-07-16 a las 1:15

    Son deliciosas, muchas gracias por esta receta!!!

    Responder
  23. Krystyna Vargas dice

    2019-08-18 a las 4:33

    Estas galletas son super deliciosos, todos están encantados, gracias

    Responder
  24. postres san valentin dice

    2020-01-16 a las 10:03

    ¿Y de sabor qué tal están? Porque muchas de las cosas que como sin gluten están muy sosas. Un saludo.

    Responder
  25. Maria Cristina dice

    2020-04-17 a las 2:34

    las probaré. Me parecieron deliciosas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración:  
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
CofundadoresSomos Marisela y Pablo, una pareja de curiosos gastronómicos, locos por la cocina!!! Cocinamos sin gluten y sin lactosa. Conócenos →

Busca tus Recetas en el Blog

Hummus o Crema de Garbanzos

Hummus o Crema de Garbanzos

El Hummus o Crema de Garbanzos, es una deliciosa crema que se sirve con vegetales, pan de pita o nachos Lleva pocos ingredientes y esta lista en unos minutos. Si estas buscando una entrada fácil y rápida de hacer te recomiendo mi receta de Hummus o Crema de Garbanzos,una delicia en Oriente Medio, Israel y Grecia,…

Sigue leyendo »

Alimentación Saludable

Uso de las especias condimentos o aromatizantes

6 Especias que nos deben faltar en tu alimentación

La Intolerancia a la Lactosa

La Intolerancia a la Lactosa

12 Propiedades de la Leche de Coco

12 Propiedades de la Leche de Coco

Alimentación saludable un estilo de vida

Leer Más

Recetas Saludables

Hummus o Crema de Garbanzos

Hummus o Crema de Garbanzos

Como Hacer Chips de Plátano al Horno

Chips de Plátano al Horno

Crema Ligera de Puerros y Patatas

Crema Ligera de Puerros y Patatas

Como hacer quesos sin lactosa

Queso Feta Vegano Casero

Leer Más

copyright © 2016 Y AHORA QUE COCINO? AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES | CONTRATACIÓN | CONTACTO
Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tus preferencias de navegación y darte un servicio más personalizado. Si continúas navegando, entendemos que acepta su uso según nuestra Políticas de Cookies.Aceptar Reject
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR