Gazpacho de Sandía

Gazpacho de Sandía

Nuestra Receta de Gazpacho de Sandía, es una versión muy ligera y con pocos ingredientes, ideal para los días calurosos del verano.

Existen muchas versiones de gazpachos, pero cada día se hacen más populares las versiones con frutas, ya que aportan un toque refrescante a los gazpachos de siempre.

Para nosotros los Gazpachos de Fruta, son una alternativa económica y fácil de preparar.

Hemos probado varias versiones, hasta encontrar una que se ajustaba a nuestro paladar, la verdad es que la historia de esta receta es muy graciosa.

Teníamos en casa una de nuestras visitas internacionales, unos amigos profesionales de la cocina (lujazo de visita, por cierto) y tratábamos de organizar una cena medio improvisada. Yo hacía mis funciones de pinche, mientras Pablo aún estaba en el trabajo.

Así que los 3 nos fuimos al supermercado y compramos casi todo para hacer un Gazpacho Andaluz, un lomo al horno y unas Tostas de Surimi o Palitos de Cangrejo.

Yo confiaba que en mi nevera, estaba el resto de las cosas que requeríamos para la cena.

Antes de que cerrara la frutería, compré una sandía entera y nos fuimos a casa. Era uno de esos días de calor horrible, la de la ola de calor en Madrid.

Al abrir la nevera, vaya sorpresa! no había ni un solo pimiento, ni cebolla… Qué desastre, ya estaba todo cerrado, pero aún así queríamos gazpacho.

Al ver la Sandía, mi amigo dijo: “Hoy toca, Gazpacho de Sandía a mi manera”

al preguntarle como era eso, me dijo: “Gazpacho con lo que tenemos” :lol:

Solo teníamos Sandía + Tomates + Pepino! no tenía ni idea de lo que podía salir de allí, pero el resultado nos gustó mucho.

Aquella noche fue todo un espectáculo de sincronización! Mientras uno preparaba el gazpacho, otro las tostas a mi me toca hacer magia con lo que había en la nevera! En pocos minutos, estábamos todos fuera de la cocina, era el turno de que el horno se encargará del resto, mientras sonaba el timbre, le abríamos la puerta a Pablo que volvía del trabajo, las tostas frías llegaban a la mesa.

Desde aquel día preparamos el Gazpacho de Sandía en casa y nos acordamos de nuestros amigos y sus recetas improvisadas. A ellos les dedicamos este artículo y esperamos poder volver a verlos pronto.

Cómo Hacer el Gazpacho de Sandía a mi manera

Primero hay que pelar los tomates, para ello hay un sencillo truco que consiste en hacer una X en la base y meter en agua hirviendo un par de minutos, escurrir y meter en agua fría con hielos. Dejar enfriar y retirar la piel. Todo el proceso puede llevar menos de 10 minutos, pero si tienes mucha prisa, es mejor que recurras al segundo truco.

Solo hay que ver la foto, para ver que sencillo es pelarlos después del choque térmico, eso sí deja enfriar bien los tomates, porque sino tus dedos lo lamentaran.

Receta de Salmorejo Cordobés

El segundo truco, consiste en triturar todo en la licuadora, batidora o trituradora (el nombre varía mucho de país en país) y luego colar bien con la ayuda de un Colador Chino, de esta forma obtienes un zumo de tomate bastante limpio.

Continua pelando los pepinos, hasta dejarlos blanquitos y luego lo cortamos en trozos medianos, de un tamaño suficiente, para que se puedan triturar sin mucho esfuerzo.

Gazpacho de Sandía Paso a Paso

Guarda todo en la nevera, porque ahora es el turno de la Sandía. Esta es la parte larga del proceso, porque toca pelarla, cortar en trozos y retirar la semillas…

Receta de Gazpacho de Sandía

Después hay que meterlo todo en el vaso de la licuadora-trituradora y dejarlo todo bien, pero bien triturado.

No es recomendable colar el gazpacho, porque te quedará muy líquido. Y la idea, es que la sandía aporte un poco de cuerpo al plato. Añade sal y Pimienta al Gusto

Ingredientes Gazpacho de Sandía

Por último, hay que dejar enfriar muy bien antes de consumir. Ese día de la cena hicimos trampa, lo servimos en unos cuencos y los metimos al congelador, estaba bastante fresquito.

Aunque debo confesar, que al día siguiente estaba mucho mejor!

De esta receta salen aproximadamente dos litros y no se cuanto puede durar en buen estado, en nuestra casa solo dura un par de días ;)

Receta de Gazpacho de Sandía con Tomates

Gazpacho de Sandía
 
Preparación
Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Personas: 6 personas
Ingredientes
  • 300 gramos de tomates pelados
  • 1, 8 Kg de Sandía con Concha, para unos 1,2 Kg de Sandía Pelada
  • 200 gramos de Pepino
  • 25 ml de vinagre de Manzana o 15 ml de vinagre de Jerez
  • Sal y Pimienta al Gusto
Preparación
  1. Primero hay que pelar los tomates, retirar las semillas y reservar.
  2. También puedes triturar los tomates enteros y colar bien en un chino, para eliminar todas las semillas y restos de piel.
  3. Pelar y cortar los pepinos en trozos medianos
  4. Pelar y cortar la sandía o patilla, retirar las semillas.
  5. En un vaso de licuadora o trituradora, añadir todos los ingredientes y triturar todo.
  6. Guardar en la nevera al menos 2 horas.
  7. Cuando esté bien fría la sopa, añadir sal y pimienta al gusto.
  8. Servir fría.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe

Si te gusta, compárteloShare on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on Google+136Pin on Pinterest0

Subscribe gratis a nuestro boletín de recetas



Comentarios

  1. Carmen Suárez dice

    Pues gracias me doy por aludida en lo de la improvisación..je je..que remedio..siempre se olvida algo..Ahora mismo estoy preparando uno de sandía y es muy parecido. La vuestra tiene una pinta impresionante y apetecible. Saludos.

    • yahoraquecocino dice

      Muchas gracias Carmen, nos alegra que te guste nuestra receta de Gazpacho de sandia, ¿Tú que le pones al tuyo?.

      Un salduo

  2. ruth dice

    y… para que usan el gazpacho,, me gusta mucho la cocina internacional pero a veces no entiendo las combinaciones en la mesa
    gracias por atender mi duda

    • yahoraquecocino dice

      Hola Ruth
      El Gazpacho de Sandía, es una sopa fría que se consume en Verano
      Generalmente es un primer plato y es una variante del Gazpacho Andaluz.
      Lo que pasa es que en época de verano hace tanto calor, que es necesario estar bien hidratados, por eso incluimos sopas frías y muchas frutas en nuestra dieta veraniega.
      Saludos Cordiales,
      Marisela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Valoración: