Junto con el Sol de Verano, llega el Gazpacho Andaluz, a mi cocina. Este plato tan fresquito de tomate, alegra mi mesa en estos días de calor.
Yo no se, si os pasa a todos cuando llega el calor, pero en lo que a mi respecta, a penas comienza a subir la temperatura, me apetece tomar mi primer plato de Gazpacho de la temporada.
Es ir a la frutería, ver los primeros tomates maduros y soñar que ya esta listo.
Antes de conocer a Pablo, sobrevivía con los Gazpachos de los supermercados y cada vez que comía en algún restaurante, pedía un plato. Incluso llegué a seleccionar, más de un restaurante, solo porque tenía el Gazpacho en su menú.
Menos mal que Pablo, es todo un experto en Gazpachos, nada que ver las versiones compradas con el Original Gazpacho Casero Andaluz.
Un plato que se consume en toda la península ibérica, mi sopa fría favorita. Se puede decir, que el Gazpacho, es el plato típico del verano, por sus cualidades refrescantes y las vitaminas que proporciona, como la vitamina C y las del grupo B, B1, B2 y B5.
La buena noticia, es que este saludable plato, típico de la cocina mediterránea, es bajo en calorías.
100 gramos de tomate, aportan solo 20 calorías
Si es la primera vez, que haces Gazpacho Andaluz, mejor mira el video:
Receta de Gazpacho Andaluz
Hacer el Gazpacho, es una tarea larga, por lo que te recomiendo preparar, un par de litros de una sola vez. Aunque parezca mucha cantidad, verás lo rápido que se acaba.
Nosotros los envasamos en unas botellas de cristal con tapón de cierre a presión, con lo que se mantienen sin problema durante varios días.
Aunque debo decirte, que en casa, nunca pasa de 4 días en la nevera.
Para comenzar esta receta, hay que pelar los tomates, para ello puedes utilizar un sencillo truco:
Hay gente que suele cortarlos sin pelarlos, pero debido a la gran cantidad de pesticidas, prefiero retirar la piel. Es más laborioso, pero mi estómago lo agradece, además es muy fácil quitarles la piel.
En esta foto puedes ver como quedan al salir de la olla, están casi pelados.
Lo que yo suelo hacer, es adelantar cortando los pepinos, los pimientos y la cebolla, mientras se enfrían los tomates, que luego hay que cortar en en trozos y dejarlos en un bol.
Al ajo, es mejor retirarle el corazón, para que no repita. Sino eres muy fan de este sabor, añade solo un trocito, para que le de gusto.
Cuando todos los vegetales están troceados, llega el momento de triturarlos en la licuadora, o con un brazo como en la imagen. Mi recomendación es alternar verduras, para que las más blandas ayuden a triturar las más duras.
Después toca colar el Gazpacho, añadir un poco de sal y aceite al gusto.
Para colar el Gazpacho, lo mejor es utilizar un chino, que es un colador metálico con agujeros más grandes.
Dejar enfriar bien en la nevera, al menos 4 horas, y lo mejor es servir con guarnición.
La guarnición consiste en cortar en pequeños trozos:
- Pimiento
- Cebolla
- Pepino
También puedes añadir uno trocitos de picatostes o croutons, que no son otra cosa que pan tostado. Incluso hay personas que le añaden jamón y huevo duro. Como siempre digo, cuestión de gustos.
Existe otra receta similar, el Salmorejo Cordobés, que lleva migas de pan, tomate, aceite y ajo.
Cómo Hacer Gazpacho Andaluz
- 2 Kg de Tomate de pera o perita
- 1 Pimiento verde
- 2 Pimientos rojos
- 1 Cebolla grande
- 2 Pepinos medianos
- Aceite
- Ajo
- Sal
- Tomate
- Cebolla
- Pimientos
- Croutons o picatostes
- Pepinos
- Se trocean los Tomates, Pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, pepino.
- Ponemos en un bol lo troceado y introducimos en el vaso un poquito más de la mitad de los ingredientes y lo trituramos con el batidor o minipimer.
- Ahora toca ir colando poco a poco la sopa.
- Yo utilizo el siguiente truco: Añado un poco de la sopa en el Colador Chino y oprime con una cuchara, hasta que se quede una pasta seca.
- Lo sobrante de lo colado, se aparta en un cuenco que posteriormente se utilizará.
- Y repetimos el paso primero, segundo, tercer y cuarto paso hasta que se haya acabado todo lo que troceamos.
- Un vez tengamos el gazpacho en el bol, agregamos la sal y el aceite al gusto.
- Hay que dejar enfriar bien en la nevera, al menos 4 horas.
- Recuerda tener lista la guarnición al momento de servir.
- Disfrutar de un plato saludable típico de la Gastronomía Española.
muy bueno
Gracias Marilen
Nos alegra que te gustara nuestra Receta de Gazpacho Casero Andaluz y que ahora lo puedas preparar cuando quieras.
Saludos dobles,
Pablo y Marisela
Una receta de gazpacho buenisima, hay que probarla!
Muchas Gracias por tu aprobación!
Y toda via quedan muchos días de calor para disfrutar de Gazpacho!
Saludos,
Marisela