Continuamos con nuestros glosarios para que te conviertas todo un experto.
Glosario de Cocina G - H - J - L
En este Glosario de Cocina puedes encontrar, explicaciones breves sobre los términos culinarios más utilizados en la gastronomía internacional.
En esta oportunidad traemos el Glosario de Cocina G H J L, aquí te hablamos del Glaseado, Hors d’oeuvre o Ligazón.
Glosario de Cocina letras G - H - J - L
Puedes consultar otros glosarios a continuación:
Glaseado:
Recubrimiento aplicado a un alimento precocinado o cocinado para que quede brillante, o para que adquiera color al cocinarlo.
Glaseado al huevo:
Glaseado utilizado en repostería, que se elabora con huevos y agua o leche.
Gratinar:
Espolvorear un alimento con queso rallado o pan rallado y pasarlos unos minutos por la salamandra para que adquiera un color dorado brillante.
Guarnición:
- Elementos de acompañamiento que define y tipifican un plato de la cocina internacional. (ejemplo guarnición “chasseur”o “bourguignonne”)
- Vegetales que acompañan un plato de carne, ave o pescado al momento del servicio, definido por el Chef, con criterio del mercado, de costo y de nutrición
Guisar:
Cocer lentamente un plato consistente de carne y/o verduras al fuego o al horno bien tapado para así conservar todo el sabor y el aroma.
Hors d´oeuvre:
También denominados entremeses. Platillos fríos y calientes servidos a comienzo de una comida. No consumir con una sopa que es un plato.
Juliana:
Tipo de corte de vegetales en finos filamentos parecidos a unos pequeños fósforos de zanahorias, nabos, champiñones, piel de limón o naranja.
Levaduras:
Las hay fresca y secas. La levadura fresca se vende en forma de sólido comprimido (cubos) está debe estar húmeda y su color es gris cremoso. Su olor a fermento es fácilmente reconocible. La levadura seca se vende en gránulos. Esta es el doble de potente que la fresca.
Por cada 15 gramos de levadura fresca pueden utilizarse 7 gramos de levadura seca.
Ligazón:
Elementos que sirven para espesar y ligar una salsa, sopa o preparado líquido par que sea más untuosa y no se corte. Pueden ser yemas, crema espesa, mantequilla, y a veces, harina o maicena.
Fuente:
Recetario del Restaurante Escuela Camurí-Alto, Universidad Simón Bolívar- Venezuela
Cocina Completa - Le Cordon Bleu, Editorial Everest, S.A.