
Que significa halloween y por que la noche de la brujas
Halloween (Primera parte)
La Noche de Brujas o Halloween se celebra el 31 de Octubre, su origen se remota a más de 3000 años, cuando los Celtas, un pueblo que habitaba en las zonas que hoy se conocen como España, Francia, Irlanda, Escocia, Inglaterra celebraban el fin de año con el Samhain.
Esta costumbre se trasladó a Estados Unidos con la migración europea en 1846.
Los celtas celebraban el fin del año el 31 de octubre y el inicio el primero de noviembre pero con la llegada del Cristianismo se transformó en el día de Todos los Santos o Santos Difuntos por su coincidencia en el tiempo.
Dicen que en estas fechas los muertos volvían a estar entre los vivos y los celtas hacían sacrificios humanos y de animales en honor a su dios Samhaím “señor de la muerte” para ahuyentar a los espíritus y se vestían con cabezas y pieles de animales.
¿QUE SIGNIFICA HALLOWEEN?
Con la introducción de la Iglesia Cristiana se fusionaron dos fiestas, el día de todos los santos y el día en que los muertos volvían estar entre los vivos, estos dos festivales se comenzaron a llamar “All Hallowmas” que significa todos los santos y personas santas y como se comenzaba a celebrar el 31 de octubre, se conoció bajo el nombre de “All Hallows Eve” que quería decir la víspera de todos los santos.
Con el tiempo se convirtió en Halloween
Y porque es la noche de las brujas?
Con la persecución en la edad media de todos los ritos paganos (todo lo que no era cristiano) se inició la persecución de la brujería, la tortura y la ejecución ordenándose que ardieran en las hogueras todos los acusados de practicar la hechicería.
La historia más famosa de alguien condenada a arder en la hoguera fue la de Juana de Arco.
Muchas de estas mujeres que ardieron también eran conocidas por hacer el bien a quienes les rodeaban, ya que ayudaban a los enfermos con hierbas y ayudaban a las madres a dar a luz.
Y es por eso que muchas de estas almas dicen que regresaban es esos días para ahuyentar a los que las habían sacrificado.
Y si te ha gustado esta receta
compártelo en Facebook o Twitter, muchas gracias.