La historia de halloween
Halloween (Segunda parte)
La Calabaza de Halloween
Fue idea de los irlandeses del siglo XVIII, originalmente se utilizaban nabos, pero cuando la historia llegó a Estados Unidos, se reemplazo por Calabazas, ya que eran más fáciles de conseguir.
Dice el folklore Irlandésque Jack era un notorio bebedor, jugador y holgazán que pasaba sus días tirado bajo un roble.
La leyenda cuenta que en una ocasión, se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno y Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender.
Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida, pero cuando Jack murió no se le permitió la entrada al cielo por sus pecados en vida
Tampoco pudo entrar en el infierno porque había engañado al diablo…
Y se le condenó a vagar hasta el día del Juicio Final, con la única compañía de la iluminación a modo de farol.
Así surgió “El farol de Jack” cuyo objetivo era alejar a los malos espíritus de las personas y sus hogares.
Truco o trato
Esta costumbre surgió en Europa y se llamaba “souling” era una recolecta que se hacía el 2 de noviembre, en el que los cristianos iban de pueblo en pueblo mendigando “pasteles de difuntos” (soul cakes) que luego se repartían entre los mendigos.
La creencia decía que a más pasteles, mayor sería el número de oraciones que se rezarían por el alma de los parientes muertos de los benefactores y así podrían pasar de estar en el limbo a ingresar en el cielo.
Y los trucos?
Las travesuras de la noche del 31 de octubre esta inspiradas en la cultura irlandesa y escocesa, consistían en derribar cercas, enjabonar ventanas, tapar chimeneas…
Pero en Estados Unidos esto llegó a niveles de vandalismo y poco a poco fue integrándose una cosa a cambio de la otra, se pedían dulces de casa en casa y si no se obtenían se era victima de alguna jugarreta…
Poco a poco fue pasando a ser una diversión familiar, también comenzaron los concursos de calabazas, disfraces, decoraciones, casas del terror, etc.
Este año para disfrutar de estas divertidas fiestas, hemos pensado traer un par de ricos postres para compartir con los amigos…
Y si te ha gustado este artículo
compártelo en Facebook, Twitter o Pinterest, muchas gracias.