Los Hermanos Roca inician hoy La Gran Cadena de Ecovidrio para sensibilizar sobre el reciclado de vidrio en la hostelería española.
Hoy hemos asistido a la presentación de la Campaña La Gran Cadena de Ecovidrio, que buscar crear conciencia entre los españoles y principalmente en el sector hostelero de España que genera el 48% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso.
Jordi, Joan y Josep Roca apadrinan #lagrancadena de Ecovidrio, en el siguiente video nos cuentan todo sobre esta genial idea.
La hostelería y el reciclaje de vidrio
Reciclar es muy importante y más en el caso del vidrio, sobretodo cuando se habla de cifras de reciclaje que alcanzan más de 700.000 toneladas de vidrio reciclado en el 2015 y de esas gran cantidad, el 51% procedía de la hostelería.
Para ser más exactos, estamos hablando de 15,5Kg de vidrio por habitante o una media de 59 envases por persona!
Afortunadamente esta cifra sigue creciendo.
La hostelería ha puesto su granito de arena, reciclando cerca de 370.000 tonelada, lo que traduciendo a envases da para cubrir el Parc Güell más de 40 veces o 06 veces el Parque del Retiro de Madrid.
La meta de este año, es llegar a 10.000 restaurantes, bares y cafeterías de los casi 300 mil que existen en España y continuar hasta que se recicle todo el vidrio de un solo uso de la hostelería española.
Lo mejor es que de cada botella reciclada, sale una nueva botella, reduciendo las emisiones de CO2 y los residuos, además de ser una estupenda oportunidad para generar empleo.
Infografía sobre El Reciclaje del Vidrio y la hostelería.
Devolver a la tierra todo lo que nos da
En casa reciclamos todo lo que podemos, desde lo más corriente hasta lo que necesita ser llevado al punto limpio, por eso me encanto la frase de “Devolver a la tierra todo lo que nos da”…
Así hablaban los Hermanos Roca sobre su aprendizaje en el hábito de reciclar el vidrio, ellos en el Celler de Can Roca promueven diferentes prácticas sostenibles con medio ambiente, que desde hace mucho tiempo forma parte de su ideología.
Josep Roca nos contó que han comenzando a producir vasos reciclados a partir de botellas de vino y aunque aún lo hacen de forma muy reducida y artesanal, lo que buscan es dar una nueva vida con texturas y técnicas innovadoras a parte de las 22.500 botellas que reciclan cada año.
El compromiso con la sostenibilidad es lo que ha animado a los hermanos Roca a participar en esta iniciativa.
“Toda la materia prima que utilizamos en la cocina nos la facilita la naturaleza y con el reciclaje de vidrio podemos tener un gesto hacia ella e intentar devolverle todo lo que nos da, que es mucho”, explica Joan Roca.
La última acción de los Roca no sale únicamente de su cocina
Estos famosos hermanos, hoy son noticia por ser los encargados de iniciar en Madrid La Gran Cadena de Ecovidrio, animando a otros restaurantes a impulsar lo que ellos hacen a diario en el Celler de Can Roca.
Jordi, Joan y Josep Roca han inaugurado esta cadena con el fin de concienciar y generar una comunidad comprometida con el reciclado de vidrio. A través de la web www.lagrancadena.es cada uno de ellos ha invitado a 3 establecimientos hosteleros responsables con el medioambiente, que reciclan y cuidan el entorno.
Gracias a la invitación de los Roca, Arzak; Casa Gerardo; Aponiente; Pepe Solla; Miramar; Can Jubany; Sant Pau; Coque y Quique Dacosta ya se han unido a este movimiento, siendo los encargados ahora de invitar a otros 3 y mantener viva esta cadena sostenible.
En que consiste La Gran Cadena de Ecovidrio?
Buscamos a Restaurantes, Bares y Cafeterías de España que quieran y entiendan las importancia de reciclar.
La Gran Cadena ha comenzado por los restaurantes nominados por los Hermanos Roca y por todos lo que asistimos a la presentación de esta genial iniciativa.
Si recibes la nominación, solo tienes que unirte al movimiento presentando 3 restaurantes, bares o cafetería y así la cadena sigue creciendo.
Si no tienes invitación y quieres participar, no tienes que esperar, Y Ahora Qué Cocino? te invita a formar parte de la gran cadena, solo tiene que entrar en su web www.lagrancadena.es.
y unirte al movimiento, nominando tu restaurante favorito y utilizando nuestro código QOVMK
Recuerda escribir que Y Ahora Qué Cocino? te recomienda!
Además recibirás un mini iglú de la campaña La Gran Cadena firmado por los Hermanos Roca!
Nosotros ya tenemos el nuestro y nos encanta, le hemos hecho un espacio en nuestra cocina y seguro que muy pronto lo estrenamos.
“Queremos involucrar a cuantos más compañeros mejor en esta carrera contra el cambio climático. Cuando un restaurante recicla vidrio y los frascos y botellas van al contenedor verde, comparte con nosotros la responsabilidad de cuidar el medio ambiente.
No podemos mirar hacia otro lado, el momento es ahora y el reto es conseguir que 10.000 establecimientos se sumen a #lagrancadena”, asegura Jordi Roca.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público, universal y gratuito para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En la actualidad, un total de 2.558 compañías están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.
Nosotros vamos a nominar a varios restaurantes sin gluten de Madrid, pronto os llegará la información!
Tu también puedes nominar a tu restaurante favorito, solo comparte esta artículo o deja un mensaje a continuación.
Ana says
Estupendo!
Enhorabuena por la elección y la iniciativa.