Las Aceitunas Mitos y Verdades, el ácido Maslínico, sus propiedades y una selección de Recetas para disfrutar de Las Aceitunas.
Se dice tanto sobre las aceitunas y hay tantas variedades que podemos llegar a dudar si consumirlas o no.
Conozco gente que las cuenta, porque dicen que no debe consumir más de 7 unidades por el sodio que contienen y que engordan mucho.
Yo me he investigado este y otros mitos sobre las aceitunas, porque me encantan, así que a continuación verás las razones porque nunca faltan en mi nevera.
- Contienen altas cantidades de aceites esenciales omega-3 y omega-6,beneficiosos para el organismo, ya que:
- Ayudan a prevenir enfermedades cardiacas y del aparato circulatorio.
- Regulan los niveles de colesterol en el organismo, evitando el endurecimiento de las arterias.
- Aportan:Son ideales para calmar el apetito entre horas, son altamente saciantes y nos ayudan a ingerir mucha agua.
- vitaminas A y C,
- vitamina B1 o tiamina (necesaria para el buen funciomaniento del sistema nervioso)
- fibra (para depurar el organismo)
- hierro (ideal para personas con anémia, porque ayudan a recuperar los niveles de glóbulos rojos) prefiere las negras a las verdes que contienen mayor cantidad de hierro.
- sodio: para el mantenimiento de la presión sanguinea
- vitaminas A y C,
- Contienen pocas calorías, son altamente sasciantes y nos ayudan a consumir mucha agua.
Pero hay que tener cuidado con ellas por su alto contenido de sodio: 100 gramos de aceitunas contienen entre 2 y 3 gramos.
¿Qué es el sodio?
Es un elemento químico que se encuentra en forma alimentaria en:
- Sal común (NaCl).
- Carbonato de sodio (Na2CO3).
- Bicarbonato de sodio (NaHCO3).
Es necesario en la alimentación diaria para el mantenimiento de la presión de la sangre, está contraindicado para gente con hipertensión o con deficiencias renales.
La ausencia total de sal en la dieta es dañino para la salud, se requieren al menos pequeñas dosis para la respiración y la digestión. Sino se podrían notar síntomas de apatía, debilidad, desvanecimiento, anorexia, baja presión arterial, colapso circulatorio, shock y finalmente la muerte.
¿Cúal es la cantidad de sodio recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- Una cantidad adecuada de sodio para los adultos está entre 250 mg y 500 / día.
- El nivel máximo de consumo tolerable (UL) para adultos sanos es de 2300 mg / día.
- Para las personas con hipertensión e incluso para los mayores de 50 años se recomienda un límite máximo de 1500 mg / día
- No más de 1200 mg / día para personas mayores de 70 años.
100 gramos de aceitunas contienen entre 2 y 3 gramos de sodio, que es la cantidad máxima recomendada de consumo en todo el día,, es decir entre 10 y 15 aceitunas (dependiendo de la variedad, o si tienen o no hueso) serían unos 30 a 40 gramos de peso.
El sodio se elimina a través de la transpiración como consecuencia de ejercicios intensos o jornadas muy cálidas iguales o superiores a 30ºC
¿Se puede reducir el contenido de sodio en las aceitunas?
Si, la sal es soluble en agua, por lo que se puede dejar las aceitunas en remojo durante toda la noche y escurrirlas al día siguiente.
El ácido maslínico
La Universidad de Granada ha descubierto el ácido maslínico, situado en la hoja y en la cera de la piel de la aceituna, es un compuesto natural y por ello su posibilidad de ser tóxico es inferior.
Este ácido previene el desarrollo de cáncer debido a que impide la muerte celular, actúa solo en determinadas células cancerígenas y posee caracter preventivo, es decir, evita la aparición de estas células en pacientes con mayor predisposición a este tipo de enfermedades.
Aquí les dejo un video que encontré en youtube sobre la Universidad de Granada y el ácido maslínico.
Los investigadores encuentran tres características ventajosas en el ácido maslínico respecto a otros anticancerígenos:
En estudios previos también se ha propuesto al ácido maslínico como recurso terapéutico para el SIDA ya que evita la degradación proteica intensiva que genera desnutrición en los pacientes con VIH positivo.
Además, el compuesto de la aceituna previene el envejecimiento precoz y puede ser utilizado con habilidad en la industria cosmética, ya que quita manchas de la piel, evita arrugas, fija el colágeno e inhibe la formación de melanomas y la celulitis.
Increíblemente la aceituna no sólo nos aporta grasas buenas para nuestra salud, sino vitaminas antioxidantes y ácido maslínico fundamental para prevenir diferentes cánceres, sobre todo, cáncer de colon.
No es un alimento milagroso, pero si importantísimo para prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud. La naturaleza es sabia, y poco a poco vamos descubriendo sus trucos terapéuticos y productos sanadores.
[ingredients title=”En resumen:”]
- La aceituna no sólo es rica en vitamina E .
- Posee una potente acción antioxidante y por lo tanto, previene la degeneración celular que favorece el cáncer sino que, al poseer ácido maslínico controla la hiperplasia e hipertrofia (crecimiento en número y tamaño de células) que caracteriza a dicha enfermedad.
- Dadas sus propiedades, el ácido descubierto podría significar un nuevo camino para el tratamiento del cáncer.
[/ingredients]
Siempre consulta a tu médico de cabecera u oncólogo.
Te dejo algunas recetas del blog con Aceitunas
Macarrones con Pimientos y Queso de Cabra
Caponata Siciliana o Estofado de Berenjenas
Deja un comentario