Leche Condensada Sin Lactosa


Leche Condensada Sin Lactosa, es una receta casera que aprendimos preparamos con bastante frecuencia en casa, no necesita de grandes conocimientos y queda igualita a la original.

Aprendimos a preparar esta receta por necesidad y mucha curiosidad. Sabíamos que tenía que existir una forma de hacer leche condensada casera y si era un versión sin lactosa, mucho mejor.

Además esta receta de Leche Condensanda Sin Lactosa, nos sirve para preparar otros postres que nos encantan, como la Tarta de Queso, que teníamos mucho tiempo sin probar y que junto con la receta del Queso Philadelphia Casero, nos permite preparar uno de nuestros postres favoritos.

Aún tenemos pendiente de compartir la foto, pero con tanto trabajo editando nuestra revista online, nos ha quedado pendiente. No prometemos fecha, pero la compartiremos.

Lo que sucede es que tenemos que hacer una versión doble, una Leche Condensada Sin Lactosa y otra Leche Condensada Sin Caseína!

¿Qué es la Leche Condensada?

Es el resultado de evaporación de parte de su contenido de agua, a la que se le añade azúcar. Este proceso alarga su vida útil considerablemente.

Fue descubierta por Nicolás Appert quien en 1820 creó la primera leche condensada, este Maestro Confitero de origen francés también desarrollo otros procesos de conservación de alimentos.

En1852, Gail Borden (estadounidense) también consiguió hacer leche condensada y en 1856 la patentó.

Adoramos estos descubrimientos gastronómicos!
Con lo popular que es la leche condensada, cuesta creer que no exista una versión comercial “Sin Lactosa” al alcance de todos, ¿pensarán que no es rentable? y eso que la leche condensada forma parte de una gran cantidad de postres.

Aquí puedes leer más detalles de ¿Cómo se invento la leche condensada? No te lo pierdas…

La siguiente receta, forma parte de esos “Básicos Imprescindibles, para Vivir Sin Lactosa”

Receta de Leche Condensada Sin Lactosa

Debo confesar que Pablo cuida su bote de leche condensada, como si de un gran tesoro se tratara. Y no debería extrañarme, creo que llevábamos más de 3 años sin ver una lata de este ingrediente en nuestra casa.

La investigación para hacer esta receta comenzó hace tiempo y cuando dimos con esta receta que no incluía “leche en polvo” pensamos: hay que probarla.

Primero hicimos esta versión sin lactosa, luego hemos probado con mi leche de oveja para hacer una versión sin caseína, porque claro, los alérgicos a la proteína de la leche de vaca, también extrañamos este manjar.

Y aunque seguimos buscando una alternativa que nos permita hacer para los dos, de momento, cada uno cuida su bote de leche condensada casera, como si de un tesoro se tratara.

El próximo experimento será con una leche vegetal y prometo contar como hacerla, pero parece que se puede hacer bajo el mismo procedimiento.

Para hacer Leche Condensada Sin Lactosa:

  1. Primero vamos a mezclar la leche con el azúcar glass, hasta que se eliminen todos los grumos. Esto es mejor hacerlo en frío y con un batidor de varillas.
  2. Luego, llevamos la mezcla anterior a fuego medio-alto y añadimos la margarina vegetal, recuerda confirmar que la margarina que utilices no lleva ningún añadido de leche, porque algunas marcas lo hacen.
  3. Continuamos batiendo, hasta que se derrita toda la margarina y dejamos hervir durante 15 segundos sin dejar de batir, debe hervir con grandes burbujas. Este es el truco para hacer leche condensada casera y que quede perfecta.
  4. Durante esos 15 segundos, hay que tener cuidado de que la leche no se pegue del fondo de la olla y que se evapore la mayor cantidad de agua posible. Ahora retiramos la olla del fuego y continuamos batiendo durante 15 minutos, verás como poco a poco se va espesando más, hasta conseguir una consistencia un poco más densa y de un color más oscuro que el original.
  5. A medida que la leche condensada se enfría la consistencia mejora notablemente.
  6. Una vez fría la puedes guardar en la nevera, verás como alcanza su mejor punto a los dos días de refrigeración.

A continuación, te dejamos un video con el paso a paso de la receta de leche condensada casera

Como hacer leche condensada casera y sin lactosa

Leche Condensada Sin Lactosa
 
Autor:
Ingredientes
  • 200 ml. de Leche Sin Lactosa
  • 200 g. de Azúcar Glass (Azúcar Pulverizada o Nevazúcar)
  • 20 g. de Margarina Vegetal (sin leche) o Mantequilla Sin Lactosa
Preparación
  1. - En una olla, mezcla la leche con el Azúcar Glass hasta que se disuelva.
  2. - Agrega la Margarina Vegetal y calentar a fuego alto hasta que hierva. Recuerda Batir constantemente.
  3. - Dejar hervir unos 15 segundos.
  4. - Apaga la hornilla y continua removiendo durante unos 15 minutos (aprovecha el calor residual).
  5. - Deja enfriar y guarda en la nevera al menos 12 horas.
  6. - Utiliza un bote de cristal esterilizado.

Para hacer leche condensada casera y vegetariana, puedes utilizar una leche de soja y realizar el mismo proceso.

Mi amiga Alexa (la experta vegetariana) me ha contado un par de trucos para hacer “leche condensada vegana”:

  • Utilizar una leche vegetal sin endulzantes, que puede ser de avena, de almendras, de arroz o incluso de coco. Ella prefiere una versión casera, así controla los aditivos que muchas veces llevan. Sin embargo sus favoritas son la leche de soja y la leche de almendras, por su contenido de proteínas.
  • Si optas por la versión casera de la leche vegetal, mejor hacer una más espesa, de esta forma se termina pronto el proceso de evaporación del agua en la leche condensada.
  • La grasa, va a jugar un papel en el resultado final, pero depende del gusto de cada persona.
    Por ejemplo: la leche de coco, da como resultado una leche condensada con una textura más cremosa.
  • El dulzor: se puede añadir cualquier endulzante, azúcar en polvo, agave, sirope de maíz, miel o sabores, su recomendación es probar la versión básica primero y luego ir añadiendo lo que nos guste más.

Cómo hacer leche condensada vegana

Necesitarás:

  • 2 tazas de leche vegetal
  • 2 cucharadas de azúcar glass o el equivalente en tu endulzante favorito

El procedimiento: el mismo que hemos explicado anteriormente, para hacer la leche condensada sin lactosa.

¿Conoces ya nuestra revista Digital Y Ahora Qué Cocino?

Ya están disponibles los número de Mayo, Julio y Septiembre 2.015, con muchas recetas sin gluten, sin lactosa y sin caseína.

Con la suscripción al boletín, recibirás las recetas Sin Gluten Sin Lactosa.

Leer la Política de privacidad



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración: