Y Ahora Qué Cocino?

Recetas de Sin Lactosa, Sin Gluten y Vegetarianas para todos los gustos, adaptamos las recetas de siempre

  • Acerca de
  • Blog
    • Recetas Saludables
    • Alimentación Saludable
    • Video Recetas
  • Regalo
  • Contacto

Leche de Almendras Casera

2016-01-24 by yahoraquecocino 5 comentarios

Leche de Almendras

Receta de leche de almendras casera

La Leche de Almendras Casera, es una bebida vegetal que se obtiene al triturar las almendras crudas. No contiene lactosa y se puede utilizar como sustituto de la leche de vaca.

Nuestra receta casera de Leche de Almendras, no contiene aditivos, ni conservantes, esta Leche de Almendras está hecha de la forma más natural posible.

Las leches vegetales son bebidas blancas extraídas de algunas legumbres (soja), frutos secos (almendras, avellanas, anacardos) y cereales (arroz, avena, etc). Son una alternativa interesante a la hora de no consumir lácteos, ya se por decisión personal, alergias e intolerancias.

Beneficios de la leche de almendras:

  1. Es fácil de digerir.
  2. Contiene un alto nivel de calcio.
  3. Es nutritiva y saludable, rica en vitaminas E, D, A, proteínas, omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio.
  4. Es más baja en calorías que la leche de vaca, incluso en sus versiones descremadas. Un vaso de leche de almendras puede contener 70 calorías y uno de leche de vaca: 88 calorías.
  5. No contiene lactosa, caseína o gluten.
  6. No contiene colesterol.
  7. Su sabor es dulce.

Aquí puedes leer más detalles, sobre los beneficios de la leche de almendras.

Receta de Leche de Almendras Casera

En casa, utilizamos con frecuencia las leches vegetales, son perfectas para la elaboración de postres o platos salados. La forma de utilizarlas, no es muy diferente al resto de leches. Toma nota que al elaborar un postre, debes sustituir un 15% de la cantidad de leche, por agua.

Generalmente solemos comprarlas y hemos probado muchas marcas. Antes de ponernos a hacerlas en casa, sabíamos que el método «parecía» fácil, después de todo, solo hay que seguir tres pasos:

  1. Remojar
  2. Triturar
  3. Colar

Mis primeros intentos fueron casi un desastre. La primera vez remoje las almendras con piel solo 1 hora, era de suponerse que estaban duras, pero lo cierto es que pensaba que mi super licuadora, era capaz de triturarlas.

Nada más lejos de la realidad, porque quedaron muchos grumos y el resultado fue: muy poca cantidad de leche de almendras.

En el segundo intento, me cambié a unas almendras sin piel, el sabor de la leche de almendras elaborada con las almendras con piel y sin ella es igual, o al menos nosotros no notamos la diferencia, pero teníamos que hacer la prueba.

Esta vez, hervimos las almendras en agua con canela en rama, me había dicho una buena amiga, que así acortaría el tiempo de remojo y la leche quedaría más espesa. Resultado: me queme al tratar de colarla!

Hervir las almendras en agua y canela

Además aquello de las gasas en el colador, fue un poco desastre, más por lo pequeño del colador, que por las mismas gasas. Así que comencé a buscar un colador grande, donde pudiera extender las gasas y a la vez me diera libertad.

Todo esto se puede evitar con una «bolsa de colar leche» que inglés se llama «Nut milk bag». Aún sigo buscando la mía, ya os contaré cuando la tengamos. Al final compre una bolsa de colar café, de las de antes. Me costó menos de 2 euros y es lo que que sigo usando, además de que la puedo poner en la jarra y no necesito un par de manos extras para este paso.

Colar la leche de almendras

Recuerda que hay que exprimir bien las almendras, hasta dejarlas secas. Pablo tiene un método de prensado, que consiste en poner la pasta de almendras entre dos platos y aplastar, hasta sacar todo el líquido. Recuerda poner un bol y luego colar la leche de almendras, para que te quede lo más fina posible.

Luego de hacer varias pruebas para elaborar Leche de Almendras Casera y probar distintas concentraciones, hemos dado con esta fórmula de Leche de Almendras. Lo mejor es que te puede durar en la nevera unos 3 días y es rápida de hacer.

Su textura es mucho más espesa que la de otras leches comerciales, por lo que te recomiendo añadir un poco más de agua al final.

Lo de endulzar estas leches vegetales, merece mención aparte. Aquí también probamos varias versiones: con dátiles, azúcar morena, agave, miel, stevia…

Personalmente me gusta con stevia o dátiles, su sabor es dulce, pero no aún así respeta el equilibrio de la mezcla.

La miel la trato de evitar por su alto indice glucémico, aunque aún así, resulta más sana que el azúcar blanca refinada.

Si te interesa conocer más sobre la miel, te invito a leer es divertido artículo sobre «La paradoja de la miel y su índice glucémico»

Queso Vegano para untar

Y que hacemos con el resto de las almendras trituradas?

Con esta pasta de almendras, se puede preparar un queso vegetal para untar. Solo necesitarás mezclar la pasta de almendras junto con:

  • ¼ cucharadita de ajo en polvo
  • ¼/ cucharadita de orégano
  • ¼ cucharadita de curry
  • Sal y Pimienta al gusto
  • El zumo de medio limón

Una vez todo bien triturado, lo guardamos en la nevera durante 3 horas antes de usar.

Aquí te dejo un video de «Tu amiga Gourmet»

Leche de Almendras
 
Guardar Receta Imprimir
Preparación
10 mins
Cocción
60 mins
Tiempo Total
1 Hora 10 mins
 
250 gramos de almendras crudas y peladas 800 ml de agua mineral muy fría 1 rama de canela
Autor: Y Ahora Que Cocino?
Personas: 1 litro
Ingredientes
  • 250 gramos de almendras crudas y peladas
  • 1 litro de agua mineral
  • 1 rama de canela
  • 1 pizca de sal
Preparación
  1. Hervir las almendras crudas con el agua y una rama de canela, hasta que estas se ablanden (1 hora aprox.)
  2. Dejar enfriar un poco.
  3. Retirar la canela y triturar bien.
  4. Colar con un colador cubierto por una tela fina, presionando un poco, para que salga todo el líquido.
  5. Dejar enfriar y guardar en una botella de cristal esterilizada.
  6. La duración de esta leche de almendras, es de 3 - 5 días en la nevera.
Consejos del chef
Añade un poco más de 1 litro de agua, para que al hervir consigamos aproximadamente esa cantidad.

Con esta receta, consigues aproximadamente unos 800 ml de leche de Almendras.

Puedes endulzar tu leche con un poco de miel, dátiles, azúcar o stevia.
3.5.3208

 

Para cualquier duda o pregunta no dudéis en contactarnos
Y si os has gustado la receta puntuarnos para saber lo que os gusta

Publicado en: Recetas Etiquetado como: Recetas Sin Lactosa, Recetas Sin Leche, Recetas Veganas

« Costillas de Cerdo al Horno
Ensalada de Arroz con Atún »

Comentarios

  1. mercedes dice

    2016-01-26 a las 12:51

    Que rica la leche de almendra casera!!!
    yo la filtro con chufamix, un artilugio que compre en biocultura y que me resulta súper útil
    un saludo
    Mercedes

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2016-01-28 a las 21:58

      Hola Mercedes:

      He leído un poco sobre el chufamix, parece que esta genial para hacer las leches vegetales.
      Tendré que investigar donde lo venden y así la próxima vez que haga la leche de almendras, no me quemo, jajajaja.

      Saludos dobles,

      Marisela y Pablo

      Responder
  2. Augusto :) dice

    2018-03-08 a las 18:56

    Holaa me gustaria saber si se tiene que hervir si o si la leche para hacerla o se la puede consumir cruda solo en remojo ,licuada y colada … Como para hacer un licuado de banana o algo asi x que estoy acostumbrado a hacerla cruda ,yo la hiervo cuando hago te con leche

    Responder
    • yahoraquecocino dice

      2018-11-19 a las 12:20

      Hola Augusto,

      Para hacer la Leche de almendras casera, no es necesario hervirla.

      Un saludo
      Pablo

      Responder
  3. Joha dice

    2019-09-20 a las 19:29

    No entiendo, porqué hierven las almendras?? Primero que para poder pelarlas las tengo que dejar en remojo y luego pasarlas unos 5′ por agua hierviendo, dejarlas enfriar para poder pelarlas…y después volver a hervirlas???

    Responder

Responder a mercedes Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración:  
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
CofundadoresSomos Marisela y Pablo, una pareja de curiosos gastronómicos, locos por la cocina!!! Cocinamos sin gluten y sin lactosa. Conócenos →

Busca tus Recetas en el Blog

Hummus o Crema de Garbanzos

Hummus o Crema de Garbanzos

El Hummus o Crema de Garbanzos, es una deliciosa crema que se sirve con vegetales, pan de pita o nachos Lleva pocos ingredientes y esta lista en unos minutos. Si estas buscando una entrada fácil y rápida de hacer te recomiendo mi receta de Hummus o Crema de Garbanzos,una delicia en Oriente Medio, Israel y Grecia,…

Sigue leyendo »

Alimentación Saludable

Gazpacho Sanflavino

Gazpacho Sanflavino, delicioso!

Uso de las especias condimentos o aromatizantes

6 Especias que nos deben faltar en tu alimentación

Alimentación saludable un estilo de vida

La pirámide nutricional - evolución

Pirámide Nutricional ¿Estrategia o Política?

Leer Más

Recetas Saludables

Hummus o Crema de Garbanzos

Hummus o Crema de Garbanzos

Como Hacer Chips de Plátano al Horno

Chips de Plátano al Horno

Crema Ligera de Puerros y Patatas

Crema Ligera de Puerros y Patatas

Como hacer quesos sin lactosa

Queso Feta Vegano Casero

Leer Más

copyright © 2016 Y AHORA QUE COCINO? AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES | CONTRATACIÓN | CONTACTO
Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar tus preferencias de navegación y darte un servicio más personalizado. Si continúas navegando, entendemos que acepta su uso según nuestra Políticas de Cookies.Aceptar Reject
Politica de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR