La limonada de Sandía es una de nuestras bebidas favoritas del verano, fresca y deliciosa, ese toque de sandía, además de aportar un color muy atractivo, le da un sabor muy refrescante.
Muestra bebida favorita, una forma de refrescarse, sandía y limón en una sola bebida y sin necesidad de añadir azúcar extra, ya que la sandía le aporta el dulzor justo.
Antes de salir, tenemos ya preparada una jarra en la nevera y aprovechamos de llevarnos un poco en una botella, es un consuelo en medio de todo el calor que hace en verano.
Ideas con sandia para fiestas o esta estupenda Piñata de Sandía, del Blog Oh Happy Days, que la puedes hacer del tamaño que quieras!
Como hacer una piñata con forma de sandía:
Que va genial junto con nuestra receta de limonada de sandía!
Materiales: Papel Crepé en los distintos colores, cartón, tijeras, cinta adhesiva, pegamento, lápiz, un cutter y pegamento de secado rápido.
- Paso 1: Dibuja dos piezas de cartón del mismo tamaño, simulando la forma de una rebanada de sandía.
- Paso 2: Recorta las formas.
- Paso 3: Corta dos tiras de 10 a 15 cm de ancho, del largo de las rebanadas de sandía, estos serán los lados. Y otra tira que será la que cubra la parte curva, así que dobla un poco la cartulina varias veces, para que se adapte más fácilmente a la curva.
- Paso 4: Utiliza cinta adhesiva, para fijar los lados de la sandía y el tope.
- Paso 5: Cortar el papel crepé en tiras del ancho de dos dedos, aprovecha que está doblado y has los cortes pequeños con la separación que prefieras.
- Paso 6: Pega cada franja de papel a la sandía. Comienza en la parte inferior y trabajar hacia arriba. Recuerda ir pegando las tiras, lo más cerca posible una de otra, para que no se note la caja.
- Paso 7: Corta la semillas en papel crepé negro y pégalas en tu piñata.
Ya esta lista la piñata con forma de sandía, así que mientras se seca, vamos con la receta de limonada de sandía al estilo de Y Ahora Qué Cocino?
Y si hoy, es uno de esos días de calor, te vendrá genial esta limonada de sandía. Para nosotros siempre es la mejor aliada; una forma fácil de consumir líquidos y todos los cítricos que nos aportan vitamina C, tan necesaria para el cuerpo humano.
La limonada de hoy, la descubrimos por casualidad en internet y la hemos adaptado hasta conseguir un sabor equilibrado a nuestros paladares. A partir de allí nos hemos bebido varios litros!!!
La idea era que el limón fuese el protagonista, sin perdernos el color, dulzor y sabor que aporta la sandía. Yo lo llamaría… el matrimonio perfecto!
Por cierto, en nuestra búsqueda por internet, además de esta divertida piñata con forma de sandía, encontramos muchos trucos para cortar sandía en pocos minutos y este que compartimos a continuación, nos encantó.
Receta de Limonada de Sandía
Esta receta rinde aproximadamente para 6 personas o 2 con mucha sed, nosotros le hemos añadido un poco de azúcar blanca, pero para ser sinceros, no la necesita. Si prefieres, puedes sustituir el azúcar por un endulzante naturales como la miel, el azúcar moreno, la stevia entre otros.
Aquí puedes conocer los distintos endulzantes naturales, diversas alternativa naturales, que además del toque dulce, aportan interesantes propiedades para tu salud.
Lo cierto es que esta limonada de sandía, es muy fácil de hacer. Nosotros nos repartimos las tareas, comenzamos cortando la sandía, mientras el otro se encarga de retirar las semillas.
Por lo general soy yo quien se dedica a retirar las semillas, mientras Pablo se encarga de cortar y pelar la sandía. Es muy divertido compartir con el un rato en la cocina. A veces imaginamos que estamos en un concurso, y que tenemos que tener todo recogido, limpio y terminado en tiempo récord, así que hacemos tareas simultáneas.
Pablo corta y pela la sandía, recoge todo y limpia bien la mesa. Yo mido el agua y la dejo en la nevera, así doy tiempo de tener la sandía casi cortada.
El casi ha terminado de cortar y pelar, cuando yo comienzo con las semillas, el dice: “quedan pocos minutos”…
Mientras, los trozos de sandía caen en la licuadora, donde con un poco de agua fría, los voy a triturar. Run run, tru, trucu “suena la licuadora a toda prisa” y nos reímos. Nos imaginamos grabando un concurso con este ruido y no podemos parar de reír un rato.
Ahora toca colar el zumo, para eliminar todos los trocitos! Pablo casi termina con el zumo de limón y lo añade en la jarra.
Llego yo con el de sandía, agrego y mezclo. Se escucha al fondo: 3, 2, 1 Manos arriba!
Hemos terminado justo a tiempo, ahora los jueces vendrán a probar nuestra receta rápida!
Ups, nos hemos olvidado del azúcar, le susurro a Pablo en el oído… Pero hemos ganado!
Como premio: un par de vasos de limonada y el resto a la nevera, para más tarde.
Hasta me he llevado un beso del ganador, 🙂 que por cierto, está fascinado con mi olvido de la azúcar, dice que le gusta más el sabor de esta limonada de sandía.
Sin duda seguiremos probando, con azúcar morena, panela, etc. Tu decides: azúcar blanca o morena?
Aquí te dejamos la receta, puede ajustar las cantidades según tu gusto, pero no olvides de contarnos.
- 350 ml de zumo de limón
- Endulzante natural
- 1.200 ml de agua
- 700 ml de zumo de sandía
- Cortar la sandía en trocitos y triturar en la licuadoras, si es necesario, añade un poco de agua. Luego cuela bien el zumo, para eliminar todos los trocitos de sandía.
- Corta los limones y extrae el zumo, recuerda colar también este zumo.
- En una jarra, añade el zumo de limón, luego agrega el zumo de sandía y termina añadiendo el agua.
- Añade endulzante si necesitas un sabor un poco más dulce
- Guarda en la nevera y consume lo más frío posible.
En casa somos todos muy fans de la limonada, por lo que queremos compartir nuestras 5 Recetas favoritas de Limonadas con frutas.
Todas parten de la receta básica y la hemos dejado en gramos y en tazas.
Me parece una receta espectacular y apropiada para este verano, ademas la sandia mantiene grandes cualidades diuréticas y ciertos beneficios que ayudan a hidratarse durante el verano. Ademas se puede utilizar diferentes edulcorantes para personas con diabetes y mantener las propiedades de sus ingredientes bajos en calorías. Muchas Gracias