Cómo Hacer Magdalenas Sin Gluten con Maicena

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)

Unas magdalenas con harinas sin gluten y con un sabor increible

El día de hoy me desperté con ganas de comer Magdalenas, después de mucho buscar conseguí respuesta a mi pregunta de: Cómo Hacer Magdalenas Sin Gluten con Maicena.

Las quería hacer para San Valentín, así que compré un molde con forma de corazón. Creo que nunca olvidaré ese olor, que me envolvía al entrar a la cocina, no pude esperar a que se enfriaran, uhmmm que ricas estaban y tan esponjosas.

Tuve que contenerme para dejar algunas para Pablo, es que casi se me olvidan que eran sin gluten, a estas les añadi confetti sin gluten, y Colorante rojo apto para celiácos.

Con esta receta salen 12 unidades, y son muy económicas, porque solo necesitas harina de arroz y maicena.

Mis Magdalenas sin Gluten:

Pueden creer que me he vuelto loca, porque prepara una de cada sabor. Estas son las combinaciones que más me gustan:

  1. Coco rallado con trocitos de chocolate
  2. Ralladura de Naranja
  3. Limón y Coco
  4. Azúcar Vainillada
  5. Chispas de Chocolate por encima
  6. En dos colores con colorante vegetal apto para celíacos
  7. Cacao en Polvo
  8. Con trocitos de Fresas
  9. Con trocitos de Melocotones
  10. Ralladura de Limón y Canela
  11. Manzana y Canela
  12. Plátano y Chocolate

Te recomiendo probar a hacer una de cada sabor a ver cual conquista tu estomago y tu corazón. Y no te pierdas las Tortitas Sin Gluten y Sin Lactosa, ideales para desayunar.

Hoy les traigo una versión de estas magdalenas sin gluten para San Valentín.

Cómo Hacer Magdalenas Sin Gluten con Maicena

Magdalenas Sin Gluten con Maicena
 
Guardar Receta Imprimir
Tiempo de Preparación
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Personas: 12
Ingredientes
  • 2 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 25 gramos de maicena (almidón de maíz)
  • 175 gramos de harina de arroz
  • 100 gramos de margarina
  • 15 gramos de levadura sin gluten
  • Ralladura de una naranja o limón (opcional)
  • 2 cucharadas de vainilla en polvo (azúcar vainillada)
Para la decoración
  • Coco rallado
  • Trocitos de chocolate sin gluten
  • Ralladura de naranja
  • Almendras o nueces
  • Chispas de chocolate
  • Confetti sin gluten
  • Colorante vegetal rojo apto para celiacos
Preparación
  1. Derretir la mantequilla y dejar enfriar.
  2. Mezclar las harinas con la vainilla en polvo.
  3. Batir los huevos con el azúcar hasta que queden cremosos y dupliquen su volumen.
  4. Añadir poco a poco la margarina y la ralladura de naranja.
  5. Ahora toca la mezcla de harinas y la levadura en polvo.
  6. Separar una parte de la mezcla y añadir colorante vegetal rojo apto para celíacos.
  7. Dejar reposar la mezcla al menos 25 minutos y rellenar los moldes para magdalenas.
  8. Rellena los moldes alternando las mezcla de color blanco y rojo.
  9. Finalmente añade a cada una de las magdalenas: trocitos de chocolate, coco rallado, ralladura de naranja o cualquier cosa que desees utilizar de decoración.
  10. Hornear a 180ºC o 350ºF con calor arriba y abajo, durante 12 minutos o hasta que estén doraditas por arriba.
  11. Dejar enfriar.
Consejos del chef
Si no tienes moldes en forma de corazón puedes utilizar los redondos de siempre y decorarlos con una plantilla y azúcar glas.

Y si quieres enseñar a otros, Cómo Hacer Magdalenas Sin Gluten con Maicena,
comparte la Receta en Redes Sociales, Muchas Gracias.

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
Cómo Hacer Magdalenas Sin Gluten con Maicena, 5.0 out of 5 based on 2 ratings
Si te gusta, compárteloShare on Facebook13Tweet about this on Twitter6Share on Google+0Pin on Pinterest6

Comentarios

  1. estefania koscina suau dice

    me encanta su pagina!!! todo se ve rico..publiquen más comida sin gluten ya que necesito cocinarle a mi hijo de 4 años y medio que no tolera el gluten y la leche…saludos cariños felicitaciones por la pagina

    • yahoraquecocino dice

      Gracias por tus comentarios, nos alegra que podamos ayudarte. Poco a poco iremos compartiendo recetas sin gluten. Tu niño es sin gluten y sin caseína o lactosa?

Trackbacks

  1. Greetings!
    This is my first visit to your blog!
    We are a collection of volunteers and starting a new project in a community in the same niche.
    Your blog provided us beneficial information to work on.
    You have done a wonderful job!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Valoración: