Menú de Navidad para Vegetarianos, es nuestra propuesta para celebrar la Navidad con la comida más natural de nuestro repertorio. Hemos querido incluir un par de platos de aperitivos, primeros, segundos y postres, para que puedas confeccionar tu menú según tu gusto.
Si eres vegetarian@ sabrás apreciar el valor de estos platos, a nosotros nos encanta la comida vegetariana, hay tantas opciones y sabores por descubrir.
Para los que no lo son, os recomiendo esta original forma de celebrar las fiestas!!!
Menú de Navidad para Vegetarianos
Aquí no encontrarás ni carne, ni pescado, pero si hemos incluido huevos y leche, por lo que si eres lacto-ovo vegetariano, seguro que encontrarás en este menú una opción para celebrar la Navidad.
Si eres vegetariano estricto, también hemos pensado en ofrecerte algunas opciones dentro de este Menú, para tu comodidad detallaremos cuando incluya algún ingrediente de origen animal.
Aperitivos de Navidad Vegetarianos
Los Montaditos de Calabacín con Setas, son uno de mis aperitivos favoritos y este año van incluidos en mi menú, eso sí con pan Sin Gluten.
Además son vistosos y con una presentación que seguro que le gustará a tus invitados. Entre sus ingredientes encontrarás: setas, calabacín, pan de molde, cebolla, queso (que puedes suprimir o sustituir) y una vinagreta con tomate.
La otra opción se trata de Yuca Frita con Mojito, la yuca es uno de los tubérculos que más interesante me resulta, ya que su sabor no se parece ni a la patata ni a la batata, pero seguro que te los va a recordar a los dos.
El aderezo con el que viene la receta lleva: pimientos rojo, verde y cebolla blanca.
Si aún no la conoces, te invito a leer sobre la Yuca Propiedades y Beneficios en este enlace.
En Venezuela utilizamos mucho la yuca, incluso se hace un pan plano que se llama Casabe y cuyo consumo esta muy difundido en los países del Mar Caribe, aunque también es muy popular en Colombia y en Honduras.
En Madrid, lo compro en tiendas de productos latinos, porque la yuca o mandioca no posee gluten.
Primero Plato de nuestro Menú Navideño:
Con estos días fríos, no podíamos dejar de incluir unas cremas de verduras, así que te traemos dos opciones: la primera es una Crema Ligera de Puerros y Patatas y la Segunda una Crema de Verduras.
Para hacer estas cremas más elegantes, puedes servirlas en unas copas de martini y decorarlas con un Crujiente de Queso Curado, para ello bastará con mezclar el queso rallado con un poco de pan rallado (para que quede más crujiente) y las hierbas que más te gusten.
Luego, lo extiendes sobre una bandeja, en la que colocamos un papel encerado.
Con una cucharada de queso o dos será suficiente.
Después lo cubrimos con otra hoja de papel encerado y otra bandeja para que le haga peso y queden bien planos.
Hay que llevarlo al horno precalentado a 180ºC y dejar fundir el queso unos 3 0 4 minutos, dependiendo del tamaño del crujiente.
Retiramos la bandeja de arriba, separamos las hojas y ya están listos para decorar nuestras Cremas de Verduras, solo hay que dejarlos enfriar bien, porque se pueden romper cuando están calientes.
También puedes darles forma, colocando las dos láminas de papel encerado cuando aún están calientes, sobre una botella o rodillo de cocina.
Es hora de los Segundos Vegetarianos:
Hemos seleccionado un par de platos, donde el ingrediente principal es la Berenjena.
Las Berenjenas al Horno con Mozzarella y Tomate, son una especie de lasaña sin carne, a la que puedes añadir otras verduras. Nosotros preferimos la versión original con salsa casera de tomates.
Si no consumes lácteos solo tienes que suprimir el queso rallado o sustituirlo por uno vegano. Cada día hacen más quesos veganos que se parecen a la mozzarella.
Aquí te dejo un enlace donde explican como sustituir los lácteos.
La Caponata Siciliana o Estofado de Berenjenas, es un plato que se puede servir frío o caliente. Una mezcla de verduras con un toque muy navideño, ya que lleva aceitunas y un toque de vinagre de vino…
La primera vez que preparé la caponata, el olor me recordó a la navidad de mi casa en Venezuela, porque todos los guisos, llevan un toque de vino y aceitunas.
Postres para Vegetarianos:
El Pan Casero de Plátano de Avena Sin Lactosa, no lleva leche de origen animal. Originalmente se prepara con leche de almendras, pero puedes usar la leche vegetal que prefieras.
Lo que si lleva esta receta entre sus ingredientes, son huevos… y la verdad aún no se como sustituirlos en las recetas.
Las Peras al Vino Tinto, son un postre fácil y que no necesita mucha supervisión, además las puedes comer frías o calientes. Yo te sugiero prepararlas el día anterior y guardarlas en la nevera si las quieres comer frías acompañadas de un poco de helado de arroz y por supuesto, con su caldo de vino tinto.
Y si las quieres calentar, puedes ponerlas al fuego antes de servirlas en copas.
Aquí te dejamos un resumen del Menú de Navidad para Vegetarianos, así puedes hacer tu selección:
Aperitivos
Montaditos de Calabacín con Setas
o
Yuca Frita con Mojito
Primer Plato
Crema Ligera de Puerros y Patatas
o
Crema de Verduras
Segundo Plato
Berenjenas al Horno con Mozzarella y Tomate
o
Caponata Siciliana o Estofado de Berenjenas
Postres
Peras al Vino
o
Pan Casero de Plátano y Avena
Decoraciones de Navidad para la Mesa:
La decoración es tan importante como la comida, para este menú queríamos compartir ideas sencillas y muy naturales. A nosotros nos encanta reciclar y por ellos nos ha parecido estupenda esta idea para hacer unos servilleteros con tubos de cartón, cordel, un poco de tela y por supuesto unos cascabeles.
Puedes ver el tutorial en el Blog por Cuatro Cuartos y si deseas hasta lo puedes imprimir.
Y estas velas!!! me han encantado, son del Blog Ideando a Mano, en este video conocerás todos los detalles para hacer un centro de mesa con elementos muy naturales.
¡Felices Fiestas!
y buen provecho
Celia dice
Me ha encantado!! y además con varios platos a elegir. Muchas gracias!!! ^_^
yahoraquecocino dice
Que bueno Celia!
Nos alegra poder aportar un granito de arena, con este Menú de Navidad para Vegetarianos.
Felices Fiesta!
Pablo y Marisela