Perico Venezolano

Perico Venezolano

Huevos revueltos con tomate y cebolla

El Perico Venezolano, es un revuelto de huevos con un sofrito de tomate y cebolla. Uno de los desayunos típicos que se utiliza para rellenar Arepas, o para comer solo.

Y es que hablar de las Arepas es hablar de Venezuela. Este plato se ha extendido rápidamente por Latinoamérica y es uno de los desayunos favoritos de los venezolanos.

Hay muchas variantes del “Perico Venezolano” pues he llegado a comer alguno con chorizo incorporado… le puedes agregar ají dulce, pimentón o pimientos, etc. Aunque nosotros preferimos la opción más sencilla con tomate y cebolla.

Esta es una de las recetas más personalizada por familia, pues la arepa no distingue clases sociales y es la reina de los desayunos, aunque también sirve para acompañar otros platos, pues se utiliza casi tanto como el pan.

En mi casa las Arepas Asadas son las más comunes, pero también existen las Arepitas dulces venezolanas, que llevan Papelón o Panela y un toque de Semillas de Anís. Estas se comen con el queso de mano o queso blanco rallado.

Me encantan, tengo que prepararlas para el blog.

Las arepas son una excelente opción sin gluten, ya que están hechas con harina de maíz precocida y su elaboración es muy sencilla.

Existen una gran variedad de rellenos, a mí uno de los que más me gusta es la Reina Pepiada, una arepa con historia.

Receta Paso a Paso del Perico Venezolano

En casa comenzamos por cortar la cebolla y el pimiento en cuadritos pequeños, mientras se calienta un sartén con poco aceite.

Esta es una de esas recetas que hacemos de forma compartida.

Yo me encargo del tomate, este debe ir en cuadritos, algunas personas prefieren pelarlo o rallarlo, yo prefiero cortarlo en cuadritos, aunque últimamente estoy pelando casi todos los tomates, debido a la cantidad de pesticidas que utilizan durante su cultivo.

Ahora toca saltear un poco los pimientos y añadir la cebolla cuando comienzan a ablandarse. Utiliza una temperatura media - baja, para evitar que la cebolla se queme.

Cuando comienza a estar transparente la cebolla, es el turno del tomate. Hay que dejar que se cocine el tomate y que se seque un poco la salsa, verás como cambia un poco a un tono más naranja.

Como segundo gran paso, hay que batir los huevos, añadir un chorrito de leche y agregar a la sartén.

Ahora a fuego medio y hasta que cuaje bien en revuelto.

Puedes servir para rellenar unas arepas, o con unas rebanadas de pan tostado.

Y a disfrutar, este Rico Perico Venezolano.

Te dejamos un video a continuación, con todos los pasos para hacer el Perico Venezolano.

Cómo Hacer Perico Venezolano

Perico Venezolano
 
Autor:
Personas: 2
Ingredientes
  • 3 tomates experto en pera
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pimiento verde pequeño (opcional)
  • 3 huevos
  • Leche (opcional)
  • Hasta
Preparación
  1. Cortar el tomate, el pimiento y la cebolla en cuadritos.
  2. Puedes pelar el tomate si los prefieres, siempre recuerda retirar las semillas.
  3. Calentar a fuego medio / bajo la sartén con una cucharada de aceite y agregar el pimiento, luego la cebolla, pochar hasta que este trasparente.
  4. Añadir el tomate y mezclar bien, dejar cocinar un poco salpimentar al gusto.
  5. Batir los huevos con la ayuda de un tenedor, agregar un chorrito de leche y sal al gusto.
  6. Agregar los huevos a la sartén y revolver con una cuchara de madera, hasta que el huevo cuaje a fuego medio.
  7. Servir con las arepas tostadas, acompañado de queso blanco rallado (queso fresco)
Consejos del chef
- Un chorrito de leche, le dará más esponjosidad al revuelto.
- Utilizar una cuchara de madera o de teflón evitará que se dañe o estropee la sartén.


Y si te ha gustado esta receta del Perico Venezolano,

compártela en Redes Sociales, Muchas Gracias.

Subscribe gratis a nuestro boletín de recetas



Comentarios

    • yahoraquecocino dice

      Hola Gema,
      Me encanta que os animeis a hacer nuestras recetas.
      Ya nos contaras como te han salido.

      Saludos!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Valoración: