Dados de queso con aceite, pimienta, laurel y romero

Dados de queso con aceite, pimienta, laurel y romero

Queso feta con aceite de oliva

El queso feta con aceite de oliva es una estupenda combinación y si lo acompañas con un poco de pimienta negra en granos, tomillo y unas hojitas de laurel, consigues nuestra receta de hoy.

Este queso es originario de Grecia, y esta elaborado con una mezcla de leche de cabra y oveja, excelente noticia para los alérgicos a la caseína (proteína de la leche de vaca).

Otra buena noticia es que en la elaboración de este queso no esta permitido el uso de conservantes, prefiere siempre uno con denominación de origen, ya que así garantizas que no es un queso mezclado con leche de vaca al que se lse agregan productos para imitar el color blanco del queso.

Los griegos están muy orgullosos de este producto, y lo incluyen en una gran variedad de platos, como ensaladas de verano combinadas con tomates, pepinos, cebollas, oréganos.

Exite una salsa el ktipiti, hecha con pimientos rojos y feta que una vez probé y me gustó mucho, igual que esos pasteles con queso preparaba la abuela de mi amigo Aristo.

Que recuerdos y que sabores!

Un día en la cocina de Aristo descubrí un bote similar a la receta que hoy les traigo, y no pude resistir a probarlo.

Así que en Y Ahora Qué Cocino? decidimos compartir este queso feta con aceite de oliva que esta riquísimo.

Ingredientes

  • 200 gramos de queso feta
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimienta negra en granos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de romero

Preparación:

  1. Lava y seca el queso feta.
  2. Corta en cuadritos de aproximadamente 1,5 cm.
  3. Esteriliza un bote con sierre hermético.
  4. Añade el queso en trocitos.
  5. Luego agrega la pimienta, las hojas de laurel y la ramita de romero.
  6. Llena con aceite de oliva.
  7. Deja macerar.
  8. Este aceite se conserva por mucho tiempo fuera de nevera, pero necesitar un bote con cierre hermético.


Consejos del chefConsejos del Chef:
Puedes agregar las hierbas aromáticas que prefieras, puedes seguir las siguientes combinaciones:

  • 1 cucharadita de semillas de cilantro – 1/2 cucharadita de granos de pimienta negra – 1/2 cucharadita de granos de pimienta blanca – 1 cucahradita de granos de pimienta rosa – 2 dientes de ajo – 2 cayenas – 1 cucharadita de tomillo seco – 1/2 cucharadita de romero seco – 1 cucharadita de orégano seco.
  • hojas de albaha, 1 guindilla fresca, tomate secos, pimienta rosa y verde, 1 diente de ajo. Machacar todo y agregar al queso.
  • 4o gramos de tomates secos (hay que hidratarlos en agua caliente), 1 ramita de tomillo, 1 ramita de orégano, 2 dientes de ajo y un puñado de piñones.

Y si te ha gustado esta receta
compártela en Facebook, Twitter o Pinterest, muchas gracias.

 

Comparte tus comentarios