El relleno lleva, col china, zanahoria, brotes de soja, carne picada o molida, jenjibre, sal y pimienta negra y recubierto en pasta china para rollitos
Rollitos de Primavera o lumpias
Rollitos de Primavera o lumpias
Yo los conocía como “lumpias” pero, en España son bien conocidos como “Rollitos de Primavera”.
Su origen se remonta a la dinastía Song durante los años 960 a 1279.
Los Rollitos de Primavera, fueron creados para celebrar el año nuevo lunar o fiesta de la primavera, esta es una de las fiestas más importantes que se comparte con los familiares y que a veces en las noticias escuchamos como el “movimiento primavera”.
Su receta original incluía brotes de bambú fresco.
Cuando la receta llego a Tailandia se la llamó “Lumpia” y en Vietnam “Rollitos de Primavera al estilo vietnamita”, aunque estos sustituyen la capa externa con hojas de lechuga.
Nuestra versión de “Rollitos de Primavera” incluyen: col china, carne, zanahoria y soja o soya germinada.
Sabías que los rollitos de primavera, son muy fáciles de hacer?
Nosotros te lo ponemos aún más fácil con nuestra receta paso a paso, para que disfrutes de un buen aperitivo.
Y no te olvides de la salsa agridulce.
Ingredients
- Pasta china para rollitos de arroz o pasta brick
- 100 gr de col china
- 1 zanahoria mediana
- 100 gr de brotes de soja
- 100 gr de carne picada o molida
- Sal
- Pimienta
- Jengibre molido (opcional)
- Aceite
Preparación
- Cortar la col china, en juliana muy fina.
- Pelar y rallar la zanahoria.
- En una sartén, calentar un poco de aceite y cocinamos las carne molida o picada, que puede ser de cerdo, ternera o mezcla de ambas.
- Separar poco a poco la carne hasta que quede sueltecita.
- Añadir la col, la zanahoria rallada y los brotes de soja o soya. (frijolitos chinos)
- Cocinar tapado a fuego medio alto, de 8 a 10 minutos.
- Condimentar con la sal, pimienta y el jengibre molido.
- Dejar enfriar el relleno.
- Ahora dependiendo del tipo de pasta que hayas comprado tendrás dos versiones.
La primera, es una masa flexible que tendrás que pegar en sus dobleces, con un poco de agua mezclada con harina de arroz.
La segunda, las hojas duras, que fué la que utilizamos nosotros. - Para las hojas duras: colocar en un plato grande un poco de agua tibia e hidratar. Notarás como la masa cambia su textura.
- Secar con un paño el exceso de agua.
- Poner un poco de relleno en la parte inferior.
- Enrollar una vuelta completa.
- Doblar los lados hacia adentro (ver video) y terminar de enrollar.
- Puedes hacer un rollito por lámina o dos, dependiendo de la cantidad de relleno que utilices.
- Freír en abundante aceite.
Y si te ha gustado esta receta
compártela en Facebook, Twitter o Pinterest, muchas gracias.
Yo lo intenté una vez y no tengo grandes habilidades para doblarlos… se me abrían todos!!!
Hola!
Necesitamos saber,
¿Qué tipo de hojas utilizas? blandas o duras
Saludos
Pablo