Batido de Melocotón, Frambuesas y Anacardos

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
Los Anacardos

Curiosidades sobre los anacardos

Batido de Melocotón, Frambuesas y Anacardos es una de nuestras bebidas favoritas, lleva anacardos y son una Semilla, yo lo descubrí recientemente.

El Anacardium occidentale es considerado un fruto seco, pero en realidad es la semilla de un árbol perenne originario de Brasil y parece ser que fueron los colonizadores portugueses los que, atraídos por sus propiedades nutricionales, llevaron las semillas a la India y posteriormente fueron introduciéndose en el sudoeste asiático y África.

Son ricos en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9) entre otras, y destaca en el aporte de minerales como el magnesio, el potasio, el fósforo o el zinc, sin olvidar los ácidos grasos insaturados, los carbohidratos, las proteínas y la fibra.

Pero deben consumirse en pequeñas cantidades dado su elevado aporte energético, por eso están especialmente recomendados para deportistas o personas que realizan actividades con gran desgaste físico.

Aportan más de 500 kcal. por cada 100 gramos.

También quiero compartir una excelente noticia: Existe el Yogurt Casero crudivegano, sin lactosa ni fermentos, aptos para Veganos, Vegetarianos. Esto tengo que probarlo.

Cómo se llaman Los Anacardos en otros países

  • Anacardo (en España)
  • Castaña de cajú (en Uruguay, Argentina y Chile)
  • Cajuil (En República Dominicana)
  • Cashew (derivado del brasileño cajú) en inglés (Estados Unidos y Reino Unido)
  • Marañón (en Perú, sureste de México, Colombia, Ecuador, Panama, Nicaragua, Cuba y Centroamérica)
  • Caujil o Merey a la fruta y Merey a la nuez, en Venezuela
  • Nuez de la India (Específicamente su semilla, en el norte y centro de México, no confundir con la nuez de la India)
  • Pajuil (en Puerto Rico)
  • Jocote Marañon (En Guatemala)
  • Pepas (En El Salvador a las semillas ya secas)

Los anacardos siempre se venden pelados

Esto se debe a que la semilla del anacardo se encuentra en el interior de una nuez que forma parte del fruto junto al pseudofruto.

La cáscara de la semilla tiene un aceite o resina tóxica que se elimina antes de extraer el anacardo, si este proceso no se cumple correctamente, no se debe extraer el anacardo

Por esto se venden pelados y nunca crudos.

Solo en Indonesia aplican una técnica para abrir la cáscara sin n exponer al anacardo al producto tóxico. De este modo se consigue el anacardo crudo, más dulce y más nutritivo.

¿Qué el es pseudofruto del anacardo?

Es como una manzana o una pera, del que se distinguen dos tipos, el amarillo y el rojo. Esta ‘fruta’ es poco consumida fuera de los países de su cultivo, pero se puede consumir fresca o en forma de mermeladas, jaleas, vinagres, zumos, e incluso bebidas.

Un ejemplo del uso de Los Anacardos en la cocina es nuestra receta de Risotto de Champiñones y Anacardos.

Hoy te traemos una rica y fácil receta de un refrescante

Receta de Batido de Melocotón, Frambuesas y Anacardos

Batido de Melocotón, Frambuesas y Anacardos
 
Preparación
Cocción
Tiempo Total
 
Autor:
Personas: 6
Ingredientes
  • 2 tazas de agua
  • 2 tazas de anacardos
  • 1 taza de frambuesas
  • 1 taza de melocotones
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 4 cubitos de hielo
Preparación
  1. Poner en remojo los anacardos con el agua mínimo unas 8 horas.
  2. Con la ayuda de una batidora (licuadora), añadir, los anacardos con el gua y licuar hasta obtener una crema pastosa.
  3. Agregar los melocotones, las frambuesas, la miel y la vainilla.
  4. Mezclar todo bien.
  5. Si deseas puedes añadir cubitos de hielo, hielo granizado o refrigerar por unas horas.
Consejos del chef
Si no consigues las frambuesas por que no están de temporada, puedes recurrir a las congeladas.

Y si te ha gustado esta Receta del Batido de Melocotón, Frambuesas y Anacardos,
compártelo en Redes Sociales, Muchas gracias.

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
Batido de Melocotón, Frambuesas y Anacardos, 5.0 out of 5 based on 1 rating
Si te gusta, compárteloShare on Facebook4Tweet about this on Twitter5Share on Google+0Pin on Pinterest6

Subscribe gratis a nuestro boletín de recetas



Comentarios

  1. Irene Sotos Erce dice

    Ah… Así que no son un fruto seco… Son una semilla… Ya …Como las nueces o las almendras que también son semillas. Y siendo semillas , pues tampoco serán frutos secos ¿ no?

  2. yahoraquecocino dice

    Hola Irene,

    Muchas gracias por tu cumpleaños, si que se consideran frutos secos.

    Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Valoración: