Aderezo para carnes, ensaladas y pescado hecha de yogurt

Salsa de yogurt

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)

El yogurt aporta esencialmente los mismos nutrientes que la leche pero es más fácil de digerir debido a los fermentos que se le añaden.

Tomado de forma regular se han observado los siguientes beneficios para el organismo:

  • Previene la osteoporosis y propicia que los huesos estén fuertes ya que los fermentos lácteos del yogurt hacen que el calcio que contiene se absorba mejor, asimilándose el doble que el de la leche.
  • Reaviva la flora intestinal, evitando el estreñimiento y regulando el tránsito intestinal.
  • Es ideal cuando se están tomando antibióticos o en casos de anorexia y bulimia ya que su alto contenido en calcio y proteínas de alta calidad, vitaminas e hidratos de carbono, ayudan a restaurar las defensas del organismo.
  • Previene la desnutrición y la anemia.
  • Ayuda a depurar los intestinos.

El yogurt es un producto muy versátil en la cocina, pues sirve tanto para hacer postres como para preparar platos salados.

Combina con tantas cosas que podríamos escribir una gran lista.

Dicen que la salud comienza por el intestino, porque es donde se absorben la mayoría de los nutrientes, así que un yogurt por la mañana con un poco de frutos secos, miel o frutas, es la mejor forma de comenzar el día.

Hoy hemos preparado una salsa de yogurt que sirve para acompañar un pescado(ver receta de Emperador), como aderezo en las ensaladas, como salsa dip para palitos de zanahorias

Ingredientes

  • Yogurt natural no azucarado. (puede ser sin lactosa o de soja)
  • 3 cucharadas de zumo de limón.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación

  1. Primero hay que eliminar el exceso de líquido que tenga el yogurt, puedes utilizar un colador con una tela
  2. Cuando escurra estamos listos para hacer nuestra salsa.
  3. añadir 3 cucharadas de zumo de limón
  4. una cucharada de aceite de oliva
  5. una pizca de sal y pimienta molida al gusto.
  6. Mezclar todo bien y guardar en la nevera hasta su uso.

Consejos del Chef:
Puedes agregar dos cucharadas de mayonesa para que quede más cremosa.
o condimentar con:

  • 1/4 de cucharada de curry.
  • 1 cucharadita de mostaza y pepinillos al gusto.
  • 1 cucharada de ketchup o salsa de tomate casera.
  • ajo picado o alguna hierba aromática como: cilantro, perejil, tomillo, estragón, Albahaca, Hierbabuena o incluso menta.

Y si te ha gustado esta receta
compártela en Facebook o Twitter, muchas gracias.

VN:F [1.9.22_1171]
Valora nuestra receta:
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
 

2 Comentarios

  1. Antonio Moraga says:

    Me ha encantado lo fácil que hacéis el cocinar platos tan exquisitos. En particular estoy deseando buscar el momento para preparar y usar esta salsa. Gracias!!

    • yahoraquecocino says:

      Muchas gracias a tí por el comentario Antonio,

      Efectivamente, nosotros queremos que la gente aprenda a cocinar de la manera más fácil.
      Y que más fácil de hacerlo con un vídeo paso a paso?

      Saludos,
      Pablo y Marisela

Comparte tus comentarios