Smoothie o Batido de Melón, con trocitos de menta o hierbabuena y un toque de jengibre, además no lleva ni leche ni azúcar. Uno de esos Batidos de Frutas, perfecto para el verano.
Mientras escribo esta líneas, estoy disfrutando de mi rico Smoothie de Melón y la verdad es que se ha convertido en uno de mis favoritos.
Este verano ha sido uno de los veranos más calurosos de mi vida en España, por ellos hemos probado a hacer muchas bebidas de frutas y sin azúcar.
Hemos disfrutado de Limonadas Caseras como la Limonada de Sandía, la Limonada Rosa y una gran variedad de limonadas con frutas. De hecho hemos incluido una infografía con varias limonadas, para que nunca te aburras de ellas.
Hemos seleccionado nuestra 5 recetas de Limonadas favoritas, todas parten de la misma receta básica, a la que luego se le van añadiendo otros ingredientes como la sandía, frambuesa y melocotón, Piña o Fresa y la responsable de la receta de hoy: La menta.
Una vez tienes menta o hierbabuena en la nevera, hay que ponerse muy creativo y de forma rápida, porque no suele durar mucho en buen estado, no conozco ningún truco, pero si muchas recetas para utilizar en poco tiempo y sino, te recomiendo organizar una fiesta con mojitos… nosotros te podemos dar muchas ideas para los aperitivos!
Pero, hasta de las limonadas se puede llegar a cansar uno, así que decidimos adentrarnos en el mundo de los “Batidos de Frutas” y este es el resultado de usar buen trozo de melón frío que estaba en la nevera.
Aquí comienza nuestra receta de Smoothie o Batido de Melón
Hoy aprovecho para contar un pequeño secreto…
Me gusta hablar con los alimentos que tenemos en la nevera y Pablo siempre se ríe cuando me ve hablando. Se que es un poco raro, pero deberías intentarlo alguna vez.
Mis diálogos son más o menos así:
Yo: Melón, meloncito, ¿Qué prefieres, ser un batido o una ensalada de frutas?
Melón: no dice nada
Pablo: imitando una voz dice: “batido, batido, me encanta dar vueltas en la licuadora”
Así que, terminamos riendo, mientras los dos estamos frente a la nevera, recibiendo un poco de fresquito. Luego nos apresuramos a sacar todas las cosas y cerrar la puerta.
De esta forma comenzamos a preparar este smoothie o batido, lo bueno es que tuve la oportunidad de dar un vistazo a todo lo que había y salieron otros ingredientes como: la hierbabuena y el jengibre.
Uhmmmm me encanta el sabor del jengibre y este pobre trocito se estaba quedando seco.
Primero cortamos el melón en cubos, nosotros hemos utilizado un Melón de la variedad piel de sapo y es que además de económico, está buenísimo.
Por cierto, el otro día descubrí esta receta de Sopa de Melón con Almendras y Lima, que publicó El Comidista en el diario el País y que incluye un video muy divertido, tengo muchas ganas de probarlo.
Bueno, nosotros por aquí ya terminamos con el melón… es recomendable cortar una buena cantidad extra porque el melón en trozos se desaparece fácilmente del plato…
Mientras Pablo cortaba el Melón, yo pelaba y cortaba el jengibre en trozos muy pequeños, para facilitar el proceso al momento de triturarlo. Si lo agregas entero, puede que consigas un trozo entero en tu Smoothie o Batido, además que te pierdes al increíble experiencia de cortar un trocito de jengibre.
uhmmm me encanta el olor perfumado!
Pero no te sientas tentado a morderlo, su sabor es intenso, incluso un poco picante.
Y para completar esta mezcla, unas hojitas de hierbabuena o menta. Con 4 hojas bastará, o un poco más, todo depende de si te gusta o no este ingrediente.
Nosotros hemos probado este Smoothie o Batido de Melón con menta y con hierbabuena, debo confesar que no hay un favorito claro, así que no te preocupes.
También puedes aprovechar y añadir un chorrito de lima.
Ahora toca triturar todo muy bien, así que nos vamos al vaso de la licuadora, porque tiene que dar muchas vueltas. Sospecho que el melón se va divertir mucho.
Eso sí, no olvides añadir el agua bien fría si quieres disfrutar de tu Batido de Melón inmediatamente.
Recuerda que puedes añadir un poco de hielo y triturar, para que te quede la textura ideal del Smoothie.
No hace falta añadir azúcar ni ningún otro endulzante, a este Smoothie o Batido de Melón, ya que el dulzor de la fruta se encargará de ello.
Diferencias entre Smoothies y Batidos:
- El batido es una bebida espesa, con mucho cuerpo y donde predomina la fruta como ingrediente principal. El mejor truco para hacer batidos, es utilizar una velocidad media y un tiempo de licuado más largo.
- Un Smoothie, es lo que conocemos como Frappé, pero un poco más líquido. Los defensores de esta bebida, insisten en que una de las frutas que se utilizan en su elaboración, debe estar congelada, pero basta con añadir un poco de hielo y triturar a velocidad media-alta, hasta que se integren todos los componentes.
En ambos casos, Smoothie o Batido de Melón, son bebidas muy refrescantes y de una preparación muy similar. Así que tu eliges!
Si te interesa saber un poco más sobre el Jengibre, no dejes de leer este interesante artículo sobre las 10 Propiedades del Jengibre, seguro que te sorprenderás.
Además si te atreves a sembrar una raíz de jengibre, nada mejor que seguir el video de Cosas del Jardín, una buena guía para lograrlo.
Cómo Hacer Batidos de Frutas
- 500 gramos de melón pelado
- 1 cucharada de jengibre o 1 cm apróximadamente
- 4 hojas de menta o jengibre
- 100 a 150 ml de agua fría
- Pelar y cortar el melón en trozos. Nosotros hemos utilizado el melón Piel de Sapo, pero puedes elegir el melón que más te guste.
- Pelar y cortar el jengibre en cuadritos pequeños. Esto va a facilitar el proceso de licuado del smoothie.
- Luego añadimos las hojas de menta o hierbabuena bien lavadas y sin tallos.
- Agregamos 100 ml de agua y trituramos, si vemos que queda muy espeso el batido, continuamos añadiendo los 50 ml de agua restante o un poco más.
- La textura es espesa, pero puedes dejarla más líquida si prefieres.
- Guardar en la nevera hasta el momento de servir.
Deja un comentario