
Pollo al Curry, es una receta muy completa acompañándolo de arroz.
El Pollo al Curry es una receta fácil y rápida, de hecho es una de las más buscadas en internet. Esta versión lleva pocos ingredientes y la hemos combinado con Arroz Blanco.
Cerca de casa hay una tienda de productos de la india, ayer no me pude resistir y entre a curiosear. Salí con un bote de Pasta de Curry y un paquete de harina sin gluten.
Hoy solo me dio tiempo de preparar esta receta de Pollo al Curry, y que mejor que acompañarlo de arroz blanco.
La versión original, lleva mini mazorcas de maíz, pero como no tenía tiempo, compré una mazorca enfrente de casa y la corté en trocitos.
Debo de confesar que mi casa huele a Curry, pero vale la pena, el Pollo estaba delicioso.
Receta de Pollo al Curry
El primer paso es abrir las ventanas, para mejorar la ventilación, porque la pasta de curry, tiene un olor bastante intenso y si no tienes una buena ventilación, te pueden llegar a llorar los ojos.
Una vez ventanas abiertas, comenzamos por saltear la pasta de curry en una sartén o wok.
Nosotros no tenemos wok, así que utilizamos una olla pequeña. Esta pasta contiene un poco de aceite, así que no es necesario añadir nada más. La idea es que se vuelva un poco más líquida, para que la puedas mezclar con el resto de los ingredientes.
Luego retiramos del fuego, hay que añadir el yogur, en nuestro caso usamos uno de soja o soya, para evitarnos el problema de la lactosa y de la leche de vaca. Estoy segura de que con un yogur natural de esos tipo griego, quedará mucho mejor.
El segundo paso es añadir el agua y las hierbas cortadas en trocitos, subir el fuego y dejar hervir. Bajar a lo mínimo y dejar cocinar la salsa un par de minutos.
En este punto huele muy fuerte, pero no te preocupes, todavía falta el resto.
Ahora toca cortar las pechugas de pollo en tiras o cuadritos. Yo elegí los cuadritos medianos, porque me gustan más. A Pablo le gusta mucho más en tiras, para la próxima lo cortamos así.
Hoy me tocaba a mí cortar el pollo, en casa tenemos un acuerdo, yo me encargo de las carnes y Pablo de los pescados… las cebollas son trabajo compartido. 😉
Por cierto, para esta receta me gusta mucho la idea de cortar las cebollas en tiras finas, pero si no eres muy fan de ellas, mejor usar cuadritos pequeños, para que casi desaparezcan en la salsa.
El siguiente paso es calentar el aceite, con unas dos cucharadas será suficiente. Es preferible usar un aceite vegetal y si consigue de cacahuete o maní mucho mejor.
En este aceite hay que añadir la cebolla y el ajo, remover y esperar hasta que queden transparente, luego añadir el pollo y el maíz.
Aquí cambiamos de olla, porque nuestro maíz ocupaba mucho espacio. Esto es lo que sucede cuando nos toca improvisar y adaptar la receta.
Seguimos removiendo todo muy bien, hay que lograr que el pollo se selle por todos los lados, pero recuerda que no es necesario dorarlo.
Ya casi estamos terminando, toca añadir la salsa y remover ocasionalmente.
En mi caso tuvimos que tapar la olla, para que el maíz se ablandara, pero si no es tu caso, puedes dejar la olla destapada.
La ideas es que la salsa se reduzca poco a poco, hasta que quede espesa, unos 10 minutos a fuego medio será suficiente.
Hay un truco paras las personas que no toleran mucho el curry, este consiste en añadir un poco de leche de coco que ayudará a suavizar el sabor.
Para hacer esta receta, hemos utilizado Pasta de Madras, su sabor es bastante intenso, por lo que te recomiendo utilizar una sola cucharada de pasta, para la elaboración de este plato.
Cómo Hacer Pollo al Curry
- 2 Cucharadas de Pasta de Curry
- 150 ml de yogurt natural o de soja
- 400 ml de agua
- cilantro fresco al gusto
- albahaca fresca al gusto
- 2 Cucharadas de aceite vegetal
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo grande o 2 pequeños
- 500 gramos de pechuga de pollo
- 175 gramos de mini mazorcas
- Cortar el pollo en tiras o cubos medianos.
- Cortar la cebolla en tiras finas.
- Pelar y cortar el ajo en cuadritos muy pequeños.
- Saltear la pasta de Curry en una sartén o wok, durante unos 2 minutos.
- Retirar del fuego y añadir el yogur y mezclar bien.
- Agregar el agua y las hierbas cortadas en cuadritos pequeños.
- Llevar al fuego a temperatura media-alta hasta que hierba, bajar a fuego lento y dejar cocinar durante 2 o 3 minutos.
- Calentar el aceite en otra sartén o wok, saltear la cebolla y el ajo unos 3 minutos.
- La cebolla debe quedar transparente.
- Subir la temperatura a medio-alto y añadir el pollo y el maíz. Saltear un par de minutos o hasta que el pollo esté sellado por todos los lados.
- No es necesario que el pollo quede dorado.
- Bajar la temperatura a fuego medio y añadir la salsa de Curry, dejar cocinar unos 10 minutos, o hasta que reduzca la salsa.
- Servir espolvoreando un poco de albahaca y cilantro fresco.
Se me hace la boca agua solo de leerla, impresionante!
Nos alegra que te guste nuestra receta de Pollo al Curry.
Cuando la pruebes nos cuentas, el maíz le da un toque muy interesante, ya veras.
Saludos dobles,
Pablo y Marisela
Hola,
La receta tiene una pinta excelente, mi pregunta es si no se puede usar el curry en polvo que normalmente tenemos en casa. Gracias
Hola Lisbeth
Muchas gracias por tu comentario
En cuanto a la pasta te curry, te dejo un enlace donde dice como prepararla
http://elgranchef.imujer.com/2010/07/12/como-hacer-pasta-curry
y que te quede bien rico tu Pollo al Curry
Saludos,
Marisela